topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Marcapasos: el dispositivo que le da ritmo al corazón

Marcapasos: el dispositivo que le da ritmo al corazón

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/11/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/05/2019

Un marcapasos es un dispositivo formado por un generador (que incluye el "ordenador" y la batería) y uno o más cables (o electrodos). El electrodo queda implantado dentro del corazón y se conecta con el generador, informado al éste de qué ocurre en el corazón. Cuando detecta una bradicardia (disminución del ritmo cardiaco) el generador envía un impulso eléctrico que provoca un latido del corazón.

El marcapasos se recomiendo al paciente con frecuencia cardiaca baja (menos de 50 lpm) en los que exista además una patológía del sistema de conducción y/o sea sintomático. Los síntomas más frecuentes son el mareo, el desmayo (síncope), el cansancio en general y la falta de "aire" (disnea).

 

Tipos de marcapasos

Existen varias modalidades con 1, 2 o 3 electrodos (resincronizadores), además de los desfibriladores automáticos implantables. Cada modelo se adapta al tipo de paciente y a su patología de base, de forma que la contracción el ritmo cardiaco sea lo más natural posible.

Normalmente la batería de los marcapasos dura entre 5 y 10 años, dependiendo del "uso" que tenga. Así un paciente que dependa completamente del marcapasos para que su corazón siga latiendo gastará más batería que otro en el que el marcapasos solamente funciona ocasionalmente, cuando existe un fallo del aislado del sistema de conducción del corazón.

 

Riesgos

Por lo general es una intervención relativamente sencilla, con anestesia local y una recuperación muy rápida. Como todas las intervenciones existe un cierto riesgo de dañar la vena por la que se introduce el electrodo, infección del mismo o provocación de arritmias, pero por lo general las complicaciones graves ocurren en menos del 1 % del los casos.

Cardiología
Cardiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina