topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Mamas tuberosas, grados y operación

Mamas tuberosas, grados y operación

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/10/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/03/2019

 

¿Qué son las mamas tuberosas?

Las mamas tuberosas es una alteración congénita de la mama en el que existe una malformación de forma que la mama no puede desarrollarse de forma normal. Se forma un tejido fibrótico en la base de la mama, creando un anillo constrictor que hace que la mama en lugar de tener una forma cónica normal tiene una forma tuberosa y está como constreñida. No se puede diagnosticar al principio a pesar de que se nace con esta alteración porque no tenemos la mama desarrollada. Se diagnostica, se aprecia la malformación, a medida que se van desarrollando las mamas, generalmente en la adolescencia.

 

¿Cuáles son los grados más frecuentes de mamas tuberosas?

Básicamente son 3 grados. La mama tuberosa de primer grado es aquella en que el anillo constrictor es parcial y hay un déficit en el desarrollo de la mama en el polo inferior central, en la parte interna. Suelen ser areolas con tendencia a mirar hacia abajo y hacia el centro y las mamas se desarrollan normalmente o incluso se hipertrofian, son un poco más grandes. En la mama tuberosa de grado dos el anillo ya es más marcado y no se desarrolla todo lo que es el polo inferior de la mama, tanto el interno como el externo. El surco mamario está más elevado y la areola se acompaña además con que es más grande e incluso a veces gigante pudiendo llegar a más de 10cm. En la mama tuberosa de tercer grado el anillo es totalmente constrictor, afecta a toda la mama, no se puede desarrollar y generalmente se acompaña de mamas muy pequeñas.

 

¿Cómo una mujer detecta que tiene mamas tuberosas?

Generalmente a partir de la adolescencia en el crecimiento de las mamas se va viendo ya la alteración. Hoy en día, con la información que tenemos en internet, muchas pacientes vienen con el autodiagnóstico y aquí las diagnosticamos bien en el grado. Otra tercera parte no saben lo que tienen, dicen que tienen una malformación o una forma muy fea, forma de pera, forma rara, que son diferentes a otras amigas suyas... Y otra tercera parte viene diciendo que tiene una mama pequeña y ni siquiera ve la alteración, no lo relaciona con que aquello realmente es una malformación. 

 

¿En qué consiste la operación de mamas tuberosas?

Lo primero que hay que hacer con la Cirugía Estética es abrir esa mama, es una mama que está constreñida, con ese anillo constrictor, en cualquier grado lo primero que debemos hacer es abrir ese anillo, luego dependerá un poco del grado y de la forma de la mama, si tenemos una mama grande o ptósica tendremos que subirla o reducirla, si es pequeña lo lógico es aumentarla, generalmente con prótesis mamarias que dependiendo del grado, del tamaño y de la forma serán de una forma o de otra, con una colocación u otra. Lo que sí hay que hacer siempre es intentar rellanar el polo inferior que es donde realmente nos falta el tejido así que a veces dentro de la misma mama hemos de hacer algún tipo de colgajo, alguna técnica, para intentar rellenar ese polo inferior que nos falta.

 

¿Se pueden tratar las mamas tuberosas sin cirugía?

No se puede tratar la mama tuberosa sin cirugía, es una malformación congénita con unos rasgos muy marcados que no se pueden solucionar si no es quirúrgicamente.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina