topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Maloclusión dental infantil

Maloclusión dental infantil

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/04/2019

Se define como maloclusión dental a cualquier alteración en la alineación y/o nivelación de los dientes, así como en la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí.

La maloclusión dental infantil puede detectarse ya en la consulta del pediatra, desde que el niño ha completado la dentición temporal (alrededor de los 2 y medio a los 3 años) y empiezan a desarrollarse las funciones fisiológicas de masticación, deglución y fonación.

A esta edad se pueden empezar a prevenir futuras maloclusiones en dentición mixta (desde los 6 a los 12 años), aunque los tratamientos en este periodo serán interceptivos, no invasivos, y generalmente de control de hábitos nocivos para la dentición.

Es a partir de los 7-8 años, una vez el niño presenta sus primeras piezas dentales definitivas, cuando los tratamientos ortodóncicos más precoces se llevan a cabo. Durante esta época de dentición mixta la acción ortopédica suele caracterizarse por su acción sobre los músculos y los huesos, más que tratarse de un tratamiento real sobre la posición de los dientes.

Hablamos entonces de “tratamientos funcionales”, que actúan sobre el crecimiento óseo con el fin de prevenir o mejorar futuras maloclusiones. No es hasta la presencia de dentición permanente completa (a partir de los 11-12 años más o menos) cuando un tratamiento ortodóncico se llevará a cabo con acción sobre el alineamiento verdadero de los dientes.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina