topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Malabsorción, alergia e intolerancia alimentaria

Malabsorción, alergia e intolerancia alimentaria

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/12/2012 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Es muy frecuente que los pacientes relacionen determinados síntomas con la ingesta de algunos alimentos. Este hecho puede deberse a diversos motivos: en algunas ocasiones es la consecuencia de una auténtica alergia alimentaria, en otras es debida a una malabsorción de ciertos carbohidratos, en muchos casos se trata de una intolerancia a determinados alimentos, y – a menudo - sólo es el fruto de la casualidad. 

A este respecto hay que recordar que se define como alergia alimentaria  la respuesta inmunológica inducida por las proteínas de algunos alimentos. Se distingue de la intolerancia alimentaria (que es mucho más frecuente) porque ésta es una reacción no inmunológica producida por los constituyentes de algunos alimentos como las toxinas o agentes farmacológicos (por ejemplo la cafeína). Por otro lado, la malabsorción  es el defecto de la absorción de los nutrientes desde la luz intestinal hasta la linfa o la sangre, y el término maldigestión se reserva para los casos en que la absorción intestinal se halla alterada como consecuencia del déficit de determinados fermentos digestivos.

intolerancia alimentaria
Las intolerancias alimentarias, la malabsorción de alimentos y la indigestión son problemas digestivos muy comunes
 

La temida lactosa

La malabsorción de lactosa se produce por la deficiencia de lactasa en la mucosa intestinal, y puede ser congénita o adquirida. Es importante recordar que existe una mala correlación entre el déficid de lactasa y las manifestaciones clínicas. Existen importantes diferencias raciales en cuanto a su incidencia. Así, en adultos de raza blanca del norte de Europa es del 5%, en España del 15-30%, y en los americanos de raza negra, bantúes y razas orientales del 60-90%.

Otros azúcares: fructosa y sorbitol

El sorbitol y la fructosa son azúcares que se encuentran presentes - en distintas proporciones - en la fruta y también se utilizan como edulcorantes de bebidas, mermeladas, productos dietéticos y para diabéticos. Grandes cantidades de sorbitol provocan diarrea incluso en sujetos sanos. 

Diagnóstico

Para establecer que alimentos producen una alergia alimentaria es necesario hacer análisis de sangre específicos y, frecuentemente, pruebas de provocación en la piel.

No hay ninguna prueba que sea verdaderamente útil para establecer las intolerancias alimentarias (“qué alimentos sientan mal”). No hay datos científicos suficientes que demuestren que los análisis en sangre para inmunoglubulina G (IgG) son útiles. La prueba más eficaz y sencilla para el diagnóstico de malabsorción alimentaria es el test del aliento. Consiste en obtener muestras de aire espirado (soplando) tras la administración de una cantidad conocida del hidrato de carbono a estudiar (lactosa, fructosa, sorbitol, etc).

Gastroenterología
Gastroenterólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina