topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Luxaciones en el hombro, las más comunes

Luxaciones en el hombro, las más comunes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/10/2018

El Dr. Bonet es un especialista en Traumatología que actualmente ejerce en el centro Unitrauma de Valencia. El doctor explica en este artículo cómo se desarrolla una luxación en la articulación de gleno, una de las más comunes, además del tratamiento más adecuado. 

 

Entre las grandes articulaciones, la que acostumbra a sufrir una mayor luxación es la gleno-humeral, en la que el húmero se traslada hacia fuera de la articulación por delante. La mayoría suele suceder entre los 15 y los 29 años, y siempre más frecuentes en hombres, hasta tres veces más que en mujeres.

Para que la articulación de gleno pierda su estabilidad puede estar asociado a un hecho traumático o a la combinación de un defecto congénito o adquirido de los estabilizadores del hombro. El manguito de los rotadores es el principal estabilizador y el labrum glenoideo y los ligamentos gleno-humerales participan en la estabilidad estática del hombro. La inestabilidad traumática del hombro se asocia a un daño en los estabilizadores estáticos y dinámicos, con una solución normalmente quirúrgica.

 

Las luxaciones en la articulación de gleno son las más comunes

 

Es importante que, cuando tiene lugar una lesión, se compruebe el daño intentando conocer cómo se produjo el traumatismo, además de llevar a cabo un diagnóstico por imagen Rx, Ecografía y Artro-RMN, ya que muestran el tipo de lesión.

Un mal proceso de curación de las lesiones puede convertir una luxación en lo que se conoce como luxación recidivante, es decir, que se repite y siempre acaba teniendo una mayor facilidad para luxarse. El tratamiento se realiza por cirugía artroscópica, que permite identificar y reparar dichas lesiones.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina