topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Los tumores cutáneos: tipología y cómo detectarlos

Los tumores cutáneos: tipología y cómo detectarlos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/10/2018

La dermatóloga, Dra. Hernández Martin, te explica qué son los tumores cutáneos y cómo detectarlos. La doctora Angela Hernández Martín es un referente en la especialidad de Dermatología por su amplia formación profesional tanto a nivel nacional como internacional. 

 

¿Qué son los tumores cutáneos?

Los tumores cutáneos son proliferaciones de células que se desarrollan en la piel y son indoloros, en la mayoría de los casos. Se pueden dividir en tumores benignos y malignos. Los tumores benignos pueden causar molestias estéticas o funcionales, pero no ponen en peligro la vida del paciente. Por el contrario, los tumores malignos tienen un comportamiento agresivo y producen, en función del tipo de que se trate, destrucción tisular local y/o diseminación a otros órganos (metástasis). Dentro de estos se distinguen dos grandes grupos: melanomas y tumores distintos del melanoma (menos agresivos). Los melanomas son mucho menos frecuentes que estos otros tumores, pero a menudo son más agresivos, ya que pueden diseminarse y acabar con la vida del paciente.

 

¿Qué cambios debemos observar en la piel cuando una lesión cutánea pigmentada es perjudicial?

Debe preocuparnos cuando crece mucho en poco tiempo, cambia de color, se ulcera, o causa molestias subjetivas como el picor. Para recordarlo, la regla ABCDE es muy útil, ya que resume todos estos signos de alarma: asimetría, bordes irregulares, color heterogéneo, diámetro mayor de 6 milímetros y cambios evolutivos. Es aconsejable acudir al dermatólogo periódicamente, sobre todo cuando las lesiones se sitúan en zonas de difícil autocontrol, como la espalda, la cara posterior de las piernas o el cuero cabelludo. 

 

¿Qué probabilidad existe de desarrollar un tumor cutáneo si familiares directos (padre, madre o hermanos) han tenido uno maligno?

La predisposición hereditaria en el cáncer de piel es un hecho demostrado y debe ser tenido en cuenta tanto por los pacientes como por los dermatólogos que los atienden. Por este motivo, es aconsejable acudir al dermatólogo cuando familiares cercanos han sido diagnosticados de tumores malignos, y avisar a los doctores de este hecho.

 

¿Qué tratamientos necesitan los tumores malignos?

Deben ser eliminados. En función de la naturaleza del tumor, su tamaño, su localización, su agresividad y su capacidad de diseminación, se elegirá un método u otro. En la mayoría de los casos, el método de primera elección es la cirugía, ya sea convencional o con control de márgenes al microscopio (Cirugía de Mohs). Alternativamente, puede emplearse la terapia fotodinámica, determinados tipos de láser ablativos,  la criocirugía, o tratamientos tópicos capaces de eliminar el tumor. La experiencia y la formación del dermatólogo también serán determinantes en la elección del método idóneo en cada caso. 

 

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina