topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Estética
  • Los rellenos reabsorbibles en Medicina Estética: el ácido hialurónico

Los rellenos reabsorbibles en Medicina Estética: el ácido hialurónico

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/04/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/05/2019

Los rellenos reabsorbibles son uno de los tratamientos estrella dentro de la llamada Medicina Estética. Así, existen varios tipos, algunos son reabsorbibles y otros son definitivos. No obstante, la tendencia actual es la de utilizar materiales reabsorbibles, tanto por seguridad como por compatibilidad. Estos materiales permiten recuperar el volumen que se va perdiendo con el paso de los años, o aumentar el volumen en las zonas del cuerpo que se desee.

De este tipo de compuestos, el más conocido es el ácido hialurónico, que además incorpora un efecto hidratador. A su vez, existen otros materiales, como por ejemplo la hidroxiapatita cálcica, la policaprolactona o el ácido poliláctico, que a parte de aumentar el volumen ayudan a la formación de colágeno, mejorando así la falta de tensión en la piel.

 

Zonas a tratar con ácido hialurónico y otros rellenos

 

Los materiales de relleno se utilizan para diversas zonas del cuerpo, tanto zonas corporales como faciales. Por ejemplo, de cara a un aumento de labios o para ojeras se utiliza siempre ácido hialurónico. Cuando se desea tratar el surco nasogeniano o aumentar el tamaño de los pómulos, además del ácido hialurónico se pueden utilizar los materiales comentados anteriormente. Así, lo más importante es que los mencionados materiales sean productos de buena calidad y autorizados, y que el especialista en Medicina Estética que los administre tenga experiencia y buen criterio estético.

 

 

Efectos y tratamiento del ácido hialurónico

El procedimiento de inyección de materiales de relleno es un tratamiento rápido —cuya duración no suele superar la media hora— y que normalmente no necesita anestesia. Una vez realizado el procedimiento, el paciente se puede incorporar a su vida normal, sin efectos secundarios, a excepción de alguna leve marca que aparece en ocasiones y que desaparece en muy pocos días.

Los resultados son excelentes, siempre que se utilicen materiales de calidad en su cantidad adecuada.

Medicina Estética
Médicos Estéticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina