topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Los implantes mamarios de poliuretano

Los implantes mamarios de poliuretano

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Desde hace relativamente poco tiempo, se ha hablado mucho de los implantes mamarios de poliuretano. No obstante, numerosas dudas y preguntas surgen en torno a ellos: ¿son mejores que los de silicona? ¿Tienen ventajas? ¿Son realmente una novedad?

Cabe precisar que los implantes de poliuretano son implantes de gel de silicona cohesiva con una especie de cubierta de silicona lisa, a la que se le pone por encima una cubierta esponjosa de micropoliuretano.

 

¿Son una novedad las prótesis mamarias de poliuretano?

Los primeros implantes cubiertos de poliuretano aparecieron mediados los 60 en Estados Unidos, aunque se dejaron de comercializar en los 90 por una serie de problemas con las licencias.

La principal novedad de estos implantes es la avanzada tecnología en la unión de la parte con espuma de micropoliuretano con la parte lisa de silicona junto con el relleno de silicona, ofreciendo una gran seguridad. Este tipo de implantes está disponible en todos los tipos, incluyendo redondos y anatómicos.

 

¿Cómo actúa el micropoliuretano?

Si la reacción del organismo a los implantes con cubierta de silicona es la formación de una membrana de un tejido de fibras alrededor del implante (principalmente colágeno), la respuesta en el caso del poliuretano es la invasión de la cubierta por parte de las fibras de poliuretano, integrándose y formando una cápsula integrada en el interior de la cubierta.

De hecho, investigaciones recientes señalan que estos implantes tienen incidencia en la formación de contracturas capsulares al menos un 15% menos que los implantes de texturas ocho años después de su colocación. No obstante, y pese a hablar de un porcentaje significativo, hoy en día la tasa de contracturas capsulares es muy baja.

El paso del tiempo hace que la cubierta de poliuretano se degrade y desaparezca poco a poco, aunque bajo la espuma de poliuretano hay una cubierta que permanece estable que impide que el implante quede libre.

Pueden aparecer pequeñas cantidades de poliuretano degradado en la orina, y si esto sucede significará que la degradación se está realizando de manera lenta y mantenida sin que haya riesgo para la salud.

 

¿Qué ventajas tienen los implantes de poliuretano?

Respecto a otros implantes tradicionales, los implantes de poliuretano ofrecen al paciente las siguientes ventajas:

  • Menor tasa de aparición de contracturas capsulares tanto a medio como a largo plazo.
     
  • Disminuye la incidencia de desplazamientos y rotaciones en el caso de los implantes anatómicos.
     
  • Menos formación de seromas periprotésicos.
     
  • Menor formación de pliegues visibles.
Los implantes de poliuretano ofrecen algunas ventajas respecto a otras técnicas.
 

¿Qué desventajas tienen los implantes de poliuretano?

  • Requieren incisiones de mayor tamaño para su colocación, ya que por su escasa adherencia los tejidos se deslizan al colocarlos.
     
  • El cirujano debe disponer de una amplia experiencia para colocarlos.
     
  • Su precio es mayor, dada la dificultad para fabricarlos.
     
  • Si fuese necesario recolocarlos días después del tratamiento es complicado hacerlo, y si existe contractura capsular sería complicado poder llevar a cabo la capsulectomía.
     
  • En pacientes muy delgadas, los bordes de los implantes pueden ser visibles en la piel.
     

En resumen, se trata de una tipología de implantes que tiene una serie de indicaciones concretas y que no se puede aplicar en todos los casos, aunque en principio sería el implante de elección en el caso de resolver contracturas capsulares, seromas de repetición y pacientes con laxitud de tejidos.

Para más información sobre este tipo de implantes de senos, consultar con un especialista en Cirugía plástica, estética y reparadora.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina