topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Los casos de melanoma aumentan en un 50% en diez años

Los casos de melanoma aumentan en un 50% en diez años

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/06/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/06/2019

Los responsables de la Unidad del Melanoma del Hospital Clínic de Barcelona estiman que afecta cada año a entre 7 y 12 de cada 100.000 personas

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo y mortal, no para de extenderse entre la población española, que tradicionalmente ha sido menos propensa en comparación a los ciudadanos del norte de Europa, a sufrir las consecuencias del exceso de exposición al sol.

En los últimos diez años, la cifra de afectados por este tipo de cáncer ha aumentado en un 50% en Cataluña, y ya afecta a cada año entre 7 y 12 de cada 100.000 personas, según los responsables de la Unidad del Melanoma del Hospital Clínic de Barcelona.

Este tumor cutáneo, que hace medio siglo era considerado en España una patología vinculada a los que trabajaban en el mar o en el campo, se diagnostica ahora en jóvenes de entre 16 y 18 años, asegura la especialista en dermatología Susana Puig, miembro del cuadro médico del Hospital Clínic. “La edad de diagnóstico baja y ya se sitúa en la pubertad. Tengo pacientes de 16 años”, explica.

Se trata del cáncer más frecuente en mujeres de 25 a 29 años, seguido del de mama, y el más habitual en hombres de 30 a 35 años, precediendo a los de pulmón y colon. Detectado cuando acumula más de cuatro milímetros de grosor o cuando sangra, el melanoma resulta mortal para más del 70% de los afectados, asegura Puig. “La única ventaja que tenemos ahora es que muchos casos los detectamos en fases más precoces, cuando es suficiente con eliminar quirúrgicamente el tumor, sin seguir ningún tratamiento más”.

 

Melanoma, las señales de alerta

Al margen de la conveniencia de no quedarse de forma prolongada bajo el sol, estáticamente y en bañador en las horas centrales del día, entre las 13 y las 17 horas, en especial si se tratan de un niño, los dermatólogos aconsejan estar en alerta delante de cambios que experimenten en la piel. Entre las señas que tendrían que ser motivo de consulta médica, indican: las manchas y pecas nuevas, de bordes irregulares, que cambian de color o que aumentan de tamaño; las que se convierten en rugosas, hinchadas o brillantes; las que surgen con aspecto de lenteja pequeña y muy oscura, y crecen rápidamente; y las que sangran o pican.

“Quien reúne más de 100 pecas diseminadas por el cuerpo tendría que consultar con un médico, aunque estas manchas no cambien de color ni de tamaño”, advierte la dermatóloga. “Y cuando un especialista analiza la peca motivo de consulta se tendría que revisar el resto del cuerpo, acción que no siempre se lleva a cabo”. En este control se tienen que incluir las partes donde no toca nunca el sol, las zonas interdigitales y el cuero cabelludo, entre otros lugares.

Muchos melanomas que se sufren en edad adulta son consecuencia de las quemadas solares producidas durante la infancia o a lo largo de la adolescencia, advierte la doctora. Los niños menores de 7 años, indica, no tendrían que estar bajo el sol ni si quiera con crema protectora y con ropa. El sol refleja en sus cuerpos con una intensidad superior a la que reciben los adultos, hecho que conduce a quemaduras rápidas y altamente peligrosas, insiste.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina