topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Los ataques de pánico: ¿qué, por qué y hasta cuándo?

Los ataques de pánico: ¿qué, por qué y hasta cuándo?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Muchas personas han tenido síntomas físicos intensos (falta de aire, opresión en el pecho, etc.) unido a la sensación de que les iba a dar un infarto, iban a morir o volverse locos. Hasta el 23% de la población ha tenido alguna vez un ataque de pánico a lo largo de su vida.

Puede desencadenarse por situaciones complicadas en la vida, como problemas familiares, estrés laboral, agotamiento físico, consumo de algunas sustancias -cafeína, tabaco, drogas-, etc.

 

El miedo a que vuelva a suceder

El ataque puede tornarse en trastorno de pánico cuando estamos pendientes y con miedo a que vuelva a aparecer la ansiedad, y con ella el ataque de pánico. Si además evitamos las situaciones o lugares donde nos sucedió, podría aparecer agorafobia.

Su abordaje rápido y eficaz es importante para no favorecer otros trastornos emocionales y que llegue a cronificarse, y afectar a toda nuestra vida.

La eficacia del enfoque científico cognitivo-conductual

Su abordaje es fácil, eficaz y definitivo si aplicas el tratamiento adecuado con un psicólogo cualificado.

En Área Humana trabajamos desde el enfoque científico cognitivo-conductual, considerado el de mayor eficacia, que vamos actualizando con los resultados de las últimas investigaciones psicológicas. Nuestro equipo humano lo forman profesionales altamente cualificados que tenemos en cuenta todos los aspectos implicados en el problema para resolverlo. Nuestro trabajo consiste en una exhaustiva evaluación del problema y la persona, valoración multidisciplinar para ver si es adecuado el uso de fármacos, trabajo para manejar los síntomas de ansiedad, el miedo y la aceptación de estos, seguimiento de los procesos de exposición adecuados, entrenamiento de las estrategias y recursos adicionales necesarios para cada persona para superar de forma definitiva los ataques de pánico.

 

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina