topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Lo más nuevo en la cirugía de la artrosis de rodilla.

Lo más nuevo en la cirugía de la artrosis de rodilla.

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/03/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/10/2018

josep-tuneu-lvEl tratamiento quirúrgico de la artrosis de rodilla ha mejorado de forma significativa en los últimos años, tanto por lo que se refiere a tratamiento no protésico, como al tratamiento protésico. La artrosis de rodilla podemos dividirla en artrosis femorotibial y femoropatelar.

La artrosis fémoro tibial siempre va unida a un deseje en el sentido de la deformación del valgo o del varo, es decir la pierna se deforma en forma de paréntesis varo o bien en forma de X valgo.

En cuanto a la artrosis fémoro patelar nada tiene que ver con el eje de las piernas, es una artrosis que afecta al sistema extensor dando dolor e incapacidad sobre todo en las escaleras y al ponerse en cuclillas y de rodillas.

Para la gente joven o bien con importante motivación deportiva, optamos sistemáticamente por la cirugía no protésica, es decir conservadora de la rodilla.

Para la artrosis fémoro patelar una realineación del sistema extensor con una facetectomía externa de la rótula nos permite controlar el problema de manera muy satisfactoria y con un periodo de recuperación funcional mínimo.

Para la artrosis del compartimento interno sobre genu varo hay que corregir la desaxación de la extremidad con las piernas en forma de paréntesis. La osteotomía tibial es la solución, nos da un eje correcto, nos descarga el compartimento interno de la rodilla y nos garantiza un resultado correcto desde el punto de vista deportivo y de dolor por el espacio aproximado de unos 10 años.

En el caso de pacientes con artrosis rodilla por lesión crónica del ligamento cruzado anterior, hay que saber manejar estas dos situaciones de falta de ligamento y de desaxación. En este sentido, los injertos de ligamentos del banco de tejidos, realizados al mismo tiempo que la osteotomía, nos han ayudado de manera muy significativa.

Para la artrosis del compartimento externo (piernas en X), utilizamos siempre una osteotomía femoral de varización con las nuevas placas de la casa Artrex, que nos permiten una corrección muy precisa y logra una consolidación muy rápida.

En pacientes de más de 65 años o con baja motivación deportiva, que es lo más habitual, empleamos la cirugía protésica.

Las nuevas prótesis de rodilla han conseguido bajar el coeficiente de fricción entre los dos componentes femorales y tibial, lo que nos permiten entrever una supervivencia superior a las prótesis de cadera de última generación.

Para las lesiones de un solo compartimento de la rodilla en pacientes poco “desaxados” con una buena articulación fémoro patelar la prótesis uni compartimental, que representa una cirugía mínima, tienen una implantación fácil y una curva de supervivencia muy satisfactoria. Una gran indicación para esta prótesis es la necrosis del cóndilo femoral.

Para las artrosis globales de la rodilla la nueva prótesis Triatlon (r) nos ha permitido dar, de manera muy exacta, el ángulo deseado entre la tibia y el fémur consiguiendo, a nuestro entender, las mejores alineaciones de la extremidad.

Además, con los nuevos tratamientos con ácido transhexámico hemos suprimido el sangrado y hace años que no tenemos que usar transfusiones para las prótesis de la rodilla.

Hemos conseguido suprimir el dolor de la recuperación de las prótesis de rodilla a base de enseñar esta recuperación en los primeros días del post operatorio y no tener que ir a un centro de recuperación funcional. Es decir, les enseñamos cómo trabajar y ellos mismos hacen la recuperación desde la comodidad de su propio domicilio.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina