topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Lipoláser, la evolución tecnológica de la liposucción

Lipoláser, la evolución tecnológica de la liposucción

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/01/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

La liposucción asistida por láser o lipoláser es una liposucción tecnológicamente muy avanzada. No es una técnica de adelgazamiento, pero sí de remodelación corporal o lipoescultura, puesto que regulariza el espesor del tejido celular subcutáneo o grasa en todas las zonas del cuerpo.

El lipoláser es una máquina de láser con dos longitudes de onda, una de ellas específica para la grasa y la otra con afinidad por el colágeno de la piel. Las diferencias principales con respecto a una liposucción mecánica clásica son en cuanto a conseguir la eliminación de la grasa: se realiza de forma más uniforme y menos agresiva, por calentamiento y licuefacción de la misma. Esto hace que la respuesta del organismo sea menos agresiva y el paciente se inflame menos, salen menos hematomas porque el calor va coagulando los vasos y se producen menos irregularidades en la piel, porque se liberan los tractos fibrosos de la misma al pasar la fibra óptica del láser. Esta menor agresividad hará que la incorporación a su vida habitual sea más rápida, en tres o cuatro días.

Pero, sin duda la innovación principal en el tratamiento es que el calentamiento adicional del colágeno de la piel es un estímulo muy potente para mejorar la flacidez cutánea, lo que hace que haya una mejor adaptación de la misma habiendo quitado mucho volúmen en la zona tratada.

 

 

El paciente ideal es aquel que presenta un cúmulo de grasa localizado con flacidez, es decir,  el paciente al que le indicarías una liposucción clásica, porque se ha comprobado que la flacidez que crea el cirujano con la extracción de la grasa al aplicar el laser sobre la piel, ésta la reabsorbe y queda pegada y perfectamente definida. Pero, fuera de la condición ideal, hemos comprobado en nuestra clínica que podemos hacer lipoescultura y mejorar la forma y volumen en pacientes en que sería impensable hacer una liposucción clásica, como por ejemplo en pacientes tras pérdidas de peso importantes, en pieles de peor calidad, en papadas, en cara interna de brazos con descolgamiento…

Es una técnica mínimamente invasiva porque estamos trabajando en superficie y por puntos de entrada de 1-2 mm, pero debe realizarse en un quirófano en condiciones idóneas de esterilidad. Hay que tener en cuenta que la fibra óptica primero y la cánula de aspiración después se pasan por dentro de la piel. También será imprescindible una buena anestesia o sedación porque la piel es un órgano muy sensible al calor, y el láser está proporcionando una elevada energía calórica.

Después del procedimiento el paciente se va a casa, no se precisa ingreso en clínica. Yo a esta cirugía la llamo “cirugía de la paciencia”, puesto que los resultados se hacen esperar entre 3 y 4 meses, pero el paciente seguirá mejorando a lo largo del primer año, sobre todo la flacidez.

Como técnica de liposucción no se puede comparar con la liposucción clásica, es un paso tecnológico importante y los resultados son sin duda mucho mejores. Como tratamiento de la flacidez hay más variabilidad en la respuesta, lo que depende probablemente de factores genéticos de la piel, algo similar a lo que ocurre con las cicatrices.

El único riesgo de esta técnica en mi opinión es que el paciente tenga falsas expectativas respecto al resultado, por lo que el cirujano debe hacer una valoración correcta y explicar perfectamente lo que se puede conseguir y lo que no. El índice de “pacientes  contentos”, con los resultados es superior al 80%, y desde mi punto de vista en todos conseguimos una mejoría real.

En el momento actual llevamos más de tres años realizando lipoláser en nuestra clínica D&S Dexeus, siendo probablemente la cirujana plástica con más casos y experiencia en esta innovadora técnica.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina