topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina General
  • Lesiones Deportivas: Cómo Prevenirlas y Tratarlas a Tiempo

Lesiones Deportivas: Cómo Prevenirlas y Tratarlas a Tiempo

Dr. Samy Taleb
Escrito por: Dr. Samy Taleb Médico General especialista en Traumatología y Ortopedia, y Artroscopía y Lesiones Deportivas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Fuentes: Top Doctors
Publicado el: 07/11/2025 Editado por: Karla Villanueva el 07/11/2025

La práctica deportiva es una de las actividades más recomendadas para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, cuando no se realiza con las precauciones necesarias, puede derivar en lesiones que afectan músculos, ligamentos, tendones o articulaciones.

¿Qué son las lesiones deportivas?

Las lesiones deportivas son daños que ocurren en el cuerpo durante la práctica de ejercicio físico o actividades deportivas. Pueden presentarse tanto en deportistas profesionales como en personas que realizan actividad física de forma recreativa.

Estas lesiones pueden clasificarse en agudas —como esguinces, fracturas o desgarros musculares— o crónicas, que se desarrollan con el tiempo debido al sobreuso o mala técnica, como la tendinitis o la fascitis plantar.

Causas más frecuentes

Entre las causas más comunes de las lesiones deportivas se encuentran:

  • Falta de calentamiento o estiramiento adecuado antes del ejercicio
  • Sobrecarga o exceso de entrenamiento
  • Uso incorrecto del equipo deportivo
  • Técnica inadecuada
  • Fatiga muscular o deshidratación

En algunos casos, factores anatómicos individuales también pueden predisponer a ciertas lesiones, como alteraciones en la pisada o debilidad muscular.

Síntomas más comunes

Dependiendo del tipo y la gravedad de la lesión, los síntomas pueden incluir:

  • Dolor localizado
  • Inflamación o enrojecimiento
  • Dificultad para mover la articulación afectada
  • Pérdida de fuerza o sensibilidad
  • Hematomas o deformidad visible

Ante cualquiera de estos signos, se recomienda suspender la actividad física y acudir a evaluación médica para evitar complicaciones.

Prevención y tratamiento

La mejor forma de evitar lesiones es mediante la prevención. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Realizar un calentamiento progresivo antes del ejercicio
  • Incorporar ejercicios de estiramiento al finalizar la rutina
  • Aumentar la intensidad del entrenamiento de forma gradual
  • Mantener una adecuada hidratación
  • Utilizar calzado y equipamiento apropiado
  • Respetar los tiempos de descanso y recuperación

El tratamiento dependerá del tipo de lesión, pero suele incluir reposo, aplicación de hielo, vendajes o fisioterapia. En casos más severos, puede requerirse inmovilización o cirugía.

El Médico General desempeña un papel clave en la detección temprana y manejo inicial de las lesiones deportivas, orientando al paciente y derivándolo a un especialista en traumatología o fisiatría si es necesario.

Importancia de la rehabilitación

La rehabilitación es una etapa fundamental del proceso. A través de ejercicios guiados por profesionales, se busca recuperar la fuerza, flexibilidad y movilidad de la zona afectada, reduciendo el riesgo de recaídas y permitiendo un retorno seguro a la actividad física.

Medicina General en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Médicos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina