topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Láser y lesiones oculares

Láser y lesiones oculares

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/11/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/11/2018

La palabra LASER procede del acrónimo en inglés Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation que significa en español: luz amplificada por la emisión  estimulada de una radiación.

La luz de láser no es más que una luz altamente organizada y coherente con propiedades especiales. El conocimiento teórico del funcionamiento y precauciones que se deben tener en el manejo del láser en oftalmología, nos ayuda a aprovechar debidamente esta tecnología, aplicarla adecuadamente y no dañar a nuestros pacientes.

Según la clasificación europea de los punteros, hay cuatro categorías con subgrupos y sólo la 1 y 2 y sus subgrupos (1, 1M, 2 y 2M) son seguros y no necesitan protección. Basta con el acto reflejo del párpado para protegerse de sus efectos en el ojo.

Las otras dos categorías, la 3 y la 4, necesitan protección porque pueden producir la afectación de la visión (quemadas en el tejido más noble, la retina)  y quemaduras en la piel según su potencia y tiempo de exposición.

Es importante destacar que no sólo el láser tiene riesgos para la visión. Aunque todos sabemos que la luz es energía, habitualmente no somos lo debidamente conscientes de ellos.

Mirar directamente a la luz solar también puede provocar lesiones en la retina, porque a pesar de no ser un láser, es una luz muy potente. En ICR hemos tenido pacientes por lesiones retinianas lumínicas ocasionadas por quedarse dormido en la playa con los ojos entreabiertos (el cristalino actúa de lupa y esta condensa la luz y la energía del sol y quema la retina), pacientes que han practicado el “sun gazing” (peligrosa práctica de mirar directamente al sol durante unos minutos con la falsa creencia  de que aumenta los niveles de energía y disminuye el apetito) o profesionales con trabajos de especial riesgo, como los que realizan procesos de soldadura, por trabajar sin los elementos protectores frente a la radiación nociva que provoca daños retinianos. 

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina