topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Láser prostático para la Hiperplasia Benigna de Próstata

Láser prostático para la Hiperplasia Benigna de Próstata

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/09/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/04/2019

En materia de láser prostático hay avances de manera continua. Desde que empezara el primer láser verde de 80w,  hasta el Cyber Tulio o el láser verde XPS, ambos de 180w, han pasado apenas 10 años y las diferencias son considerables.

La técnica de láser prostático ha evolucionado hasta el punto de que hoy en día se pueden operar próstatas de tamaños que antes eran impensables. Sobre  todo gracias a aportaciones tan importantes como la fibra de disparo frontal que se puede utilizar en laser Cyber Tulio, la cual nos permite realizar dos técnicas distintas a la fotovaporización clásica de láseres menores, como son la vaporesección y la enucleación.

Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)

Estos tipos de láseres son para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata, que es un agrandamiento de la glándula prostática muy común en el hombre a partir de los 50-60 años. Las ventajas que conlleva este tipo de láser prostático frente a técnicas tradicionales son muchas ya que esta cirugía no tiene sangrado, lo cual hace que sea una cirugía mínimamente agresiva e invasiva. Y actualmente se puede tratar a cualquier tipo de paciente y casi cualquier tamaño de próstata.

 

Recuperación tras láser prostático

Además, la recuperación es muy rápida, no deja secuelas de incontinencia ni impotencia. Por lo general, es que el paciente se vaya a casa en 24 horas ya sin sonda y que recupere su actividad normal en 3 o 4 días. Con guardar un poco de reposo esos días es suficiente.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina