topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Láser prostático para el adenoma de próstata

Láser prostático para el adenoma de próstata

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/03/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2019

El láser prostático es una nueva tecnología que se ha desarrollado en los últimos años para evitar el sangrado en las intervenciones de hiperplasia benigna próstata. El láser pretende acabar con la obstrucción de la micción de forma mínimamente invasiva y con unos tiempos mínimos de recuperación.

 

A partir de los 50 años es importante que los varones acudan a revisiones anuales de próstata para que el urólogo descarte un posible adenoma o carcinoma. Estas citas deben ser periódicas y no es necesario esperar a detectar síntomas como la irritación al orinar, el goteo o la frecuencia en ir al baño para acudir al especialista.

Tipos de láser prostático

Laser verde y Cyber Tulio láser. Ambos vaporizan el tejido prostático. Hacen un túnel amplio que facilita la micción. Estos láseres se pueden utilizar cuando la próstata es inferior a 80 gramos. La intervención suele durar una hora.

Láser Holmium. Para próstatas grandes entre 80 y 200 gramos. En estos casos las próstatas no pueden ser vaporizadas y se procede a su enucleación. Se extrae el adenoma, el tumor benigno, y las partes se llevan a la vejiga donde son eliminadas por mocelación. Esta operación es un poco más larga, entre 1 y 2 horas de duración.

Importante es también quién maneja el láser, las tecnologías son buenas si quien las ejecuta está experimentado en ellas. “Al igual que en el tenis, lo importante es el tenista y no la raqueta, en la cirugía tecnológica lo más importante es el cirujano que la ejecuta”.

 

Técnicas convencionales para el cáncer de próstata

No todos los agrandamientos de próstata se pueden tratar con láser. Actualmente, tanto en EEUU como en España, se siguen utilizando alternativas tan eficaces como el láser para tratar la hiperplasia. Todas van siempre encaminadas a evitar posibles complicaciones.

Para próstatas que pesan más de 80-300 gramos se puede utilizar el láser holmium pero en determinadas ocasiones es necesario recurrir a técnicas clásicas, como la resección transuretral bipolar de la próstata o, incluso, la cirugía abierta. Son intervenciones más agresivas pero que ofrecen excelentes resultados.

En pacientes con riesgo elevado se usa, además, la ablación por etanol. Muy eficaz y de gran durabilidad. En 20 minutos se produce la necrosis del adenoma, el tumor benigno. Se inyecta etanol que mata el tumor. Esta técnica se utiliza en pacientes con riesgo cardiaco, que toman sintrom o que pueden tener complicaciones durante la intervención.

Cuando el tumor es maligno, tampoco. El cáncer de próstata no se puede tratar con láser.

 

Postoperatorio tras el láser prostático

La intervención es mínimamente invasiva por lo que el paciente sale del Hospital caminando en 24-48 horas. Los días posteriores debe cuidar la hemorragia, beber mucho líquido y evitar los esfuerzos violentos. El tiempo de baja para reincorporarse a la vida laboral es de entre 15 y 20 días.

 

Ventajas del tratamiento con láser y vaporización bipolar de la próstata

- El sangrado es mucho menor, evitando transfusiones sanguíneas

- Incorporación relativamente rápida

- Complicaciones mínimas sobre la resección antigua (evita la impotencia e incontinencia urinaria)

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina