topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Láser de CO2, un tratamiento eficaz para las hemorroides

Láser de CO2, un tratamiento eficaz para las hemorroides

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

La cirugía de hemorroides consiste en la extirpación del tejido homorroidal excedente. Cabe matizar que las hemorroides forman parte de nuestra anatomía y contribuyen al cierre del complejo esfinteriano. El problema llega cuando éstas sangran, se prolapsan o pierden su ubicación anatómica inicial y se debe intervenir. Una intervención que se realiza bajo anestesia raquídea y sedación del paciente, un procedimiento que no requiere más de 24 horas de ingreso hospitalario para el paciente. Para la eliminación definitiva de las hemorroides minimizando el dolor, el tratamiento más eficaz es la cirugía en régimen ambulatorio con láser de CO2.

Riesgos de la intervención

La cirugía hemorroidal no tiene complicaciones serias, pero sí se trata de un procedimiento muy incómodo. Los riesgos son fundamentalmente dos: el sangrado agudo en el postoperatorio y la infección de la herida quirúrgica en el postoperatorio tardío. Para evitar esta última, el paciente deberá combatir este riesgo tomando antibióticos por vía oral, que se deberán complementar con una limpieza adecuada y unas pautas de alimentación bien definidas.

Una vez sometido al procedimiento quirúrgico, el paciente deberá mantener una dieta rica en fruta y fibra para que el ritmo intestinal sea el adecuado. La higiene de la herida debe ser rigurosa mediante agua y jabón, y no deben aplicarse pomadas ni antisépticos localmente.

Consecuencias de no tratarse

Las hemorroides ni son una patología maligna, ni se trata de algo ‘urgente’ a solucionar. A pesar de eso, en los casos de exceso de demora en el tratamiento, el paciente se expone a dos riesgos, además de las molestias que pueden padecer. Una es el sangrado, tal y como sucede en la intervención, que en este caso puede generar anemia y en casos extremos la necesidad de una transfusión sanguínea, y otro riesgo o consecuencia es la infección del tejido hemorroidal. Este problema puede derivar en una fístula anal.

 

Coloproctología
Coloproctólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina