topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • “Las nuevas tecnologías han cambiado el enfoque del aumento mamario”

“Las nuevas tecnologías han cambiado el enfoque del aumento mamario”

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/03/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/11/2018

¿Qué tipo de implantes se debe elegir?

Mi opinión particular es rotunda. En los tiempos que corren, generalizando el implante ideal, es un implante anatómico, de gel cohesivo, de duración ilimitada, es decir, que no haya que sustituirlo en 10 años. En este sentido, la prótesis de allergan o la prótesis de mentón, son las más adecuadas.

 

¿Cómo se lleva a cabo la colocación de los implantes mamarios?

Existen dos aspectos. Por un lado estaría el abordaje, la incisión –existen cuatro incisiones-, las más utilizadas; la periareolar o la inframamaria, es decir, por debajo del pecho, y luego están la axilar y la umbilical también como alternativas. Por otro lado, está el enfoque de a qué profundidad la colocamos. Yo creo que la tendencia actual más avanzada es colocarla lo más profundo posible siempre que no exista una contraindicación.

 

¿Es necesario guardar reposo tras la intervención?

Esto es precisamente la punta de lanza para educar a nuestros pacientes. El resultado es tan aparente, tan rápido, y el dolor, prácticamente ausente, que el paciente lo toma como que no le han operado. Es fundamental seguir una pauta de reposo durante el primer mes, sobre todo si se ha utilizado una prótesis anatómica. Pensando que el resultado va a ser de por vida, aunque haya un cambio de tamaño, es una inversión que no se puede ignorar.

 

¿Debe realizarse seguimiento o mantenimiento con el paso del tiempo?

Personalmente, prefiero detectar un problema cuando ocurre porque la solución es mucho más sencilla que dejar correr el tiempo por no realizar un seguimiento y encontrarnos con un problema con una solución traumática o más complicada. Es más, desde que hacemos un seguimiento diría hasta exagerado algunas veces, nos hemos evitado complicaciones y reintervenciones en un 90% de los casos.

 

¿Cuál es la innovación que más ha revolucionado la cirugía de aumento mamario?

En los 10 últimos años, lo que ha cambiado drásticamente el enfoque del aumento mamario han sido las nuevas tecnologías. En el campo del aumento mamario nos permite una fluidez de conversación y de planteamiento con el paciente que antes no teníamos; es decir, mostrarle con antelación desde un punto de vista tradicional y desde un punto de vista más digital, más computarizado, diversas simulaciones que nosotros le recomendamos o de cómo quedaría de las opciones que ella trae en mente. Esto permite un intercambio de conceptos que al final, aunque parezca mentira, se pierde una hora o dos horas, pero se llega a una comunión paciente-médico prácticamente en el 100% de los casos, que acaba en un gran resultado que nosotros lo hemos traducido en una disminución de intervenciones por descontento escandaloso. Del 30% antes de 2005 hemos pasado prácticamente al 0,5% en la actualidad.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina