topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Las cinco preguntas clave sobre los rellenos faciales

Las cinco preguntas clave sobre los rellenos faciales

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/09/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

 

¿Qué son los rellenos faciales?

 

Los rellenos faciales son sustancias diseñadas para ser inyectadas en el rostro, con distintas composiciones y viscosidades, que tienen como objetivo corregir arrugas, surcos ó pérdidas de volumen.

 

¿Qué se puede mejorar o corregir?

 

En general van dirigidas a la corrección de los efectos que produce el paso del tiempo en la apariencia facial. Concretamente con ellas se pueden suavizar arrugas, rellenar surcos y depresiones faciales y producir un efecto tensor y de sujección del plano cutáneo.

 

¿Qué tipos de rellenos hay?

 

Existen dos grandes grupos de materiales, los rellenos faciales reabsorbibles, que desaparecen con el tiempo y los rellenos faciales permanentes que no son eliminados por el propio organismo. Dentro de los materiales reabsorbibles, que son los que se usan con más frecuencia, los más habituales son el ácido hialurónico y la hidroxiapatita cálcica. Dependiendo del problema que se pretenda solucionar y de la localización del mismo dentro de la cara existe un producto idóneo, que va en función de la viscosidad y elasticidad del mismo y del plano de inyección aconsejado.

 

¿Cuánto duran y con qué frecuencia se debe repetir el tratamiento?

 

La duración es variable atendiendo a las cualidades fisico-quimicas del implante. Los materiales reabsorbibles, que son los más empleados en España oscilan entre los 6 y los 18 meses. Existe también una variabilidad personal que depende de las caracteristicas del paciente y de sus hábitos de vida.

 

¿Cualquier persona puede hacerse este tratamiento?

 

Son pocas las contraindicaciones que existen para este tipo de tratamientos, pero siempre se debe hacer una historia clinica detallada, previa al procediemiento, para descartar alguna circunstancia que desaconseje el uso de estos materiales.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina