topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Lactancia materna: períodos, molestias y cuándo no es posible

Lactancia materna: períodos, molestias y cuándo no es posible

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/02/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La leche materna es claramente más recomendable que la artificial y debería constituir el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses. Debería ser, por lo tanto, el alimento principal durante el primer año de vida, aunque a partir de los 6-7 meses es normal introducir la alimentación complementaria de forma progresiva, pudiéndose seguir la lactancia hasta los 2 años.

A pesar de los beneficios de la lactancia materna no hay que perder de vista que dar el pecho puede traer algunos problemas como dolor de pezones, en ese caso se debe corregir la postura para que el bebé no succione sólo la punta. También se pueden producir molestias en zonas duras y dolorosas por obstrucción de conductos -que se resuelven con calor local, masaje, extracción de la leche y algún analgésico- y, finalmente, mastitis.

 

 

Cuándo no se puede dar el pecho

Prácticamente todas las madres pueden dar el pecho, ya que la mayoría de incidencias en la lactancia materna se pueden corregir. Aunque hay casos complicados en los que la lactancia materna puede poner a la madre o al hijo en riesgo de enfermedad como serían: cáncer materno que necesite tratamiento inmediato o tuberculosis activa. Además, hay que considerar que algunos medicamentos  pasan a la leche materna y son tóxicos para el bebé, en casos de algunas enfermedades congénitas, enfermedades del recién nacido o negativa de la madre a lactar, ésta es quizás la causa principal que se ha de respetar totalmente. Cuando es imposible dar leche materna la mejor opción es la lactancia artificial, primero con leches de inicio hasta los 4-6 meses.

Cólicos lactantes

Respecto a los cólicos lactantes,  se presentan en un 10-20% de lactantes normales, entre la 2ª-4ª semana y en el tercer mes.  Si se presentan con la lactancia materna: recomiendo regular el ritmo de tomas, comprobar si hay una adecuada ganancia ponderal, retirar fármacos y excitantes a la madre. Cuando se utiliza lactancia artificial la primera sospecha es una intolerancia a las proteínas de la leche de la vaca, asimismo también puede deberse solo a que no esté bien regulada la relación madre-niño en las tomas. En cualquier caso, lo más importante es explicar a los padres de qué se trata, de asegurar la benignidad del cuadro y de prestarles apoyo.

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina