La técnica TAVI como alternativa a la operación abierta en la sustitución valvular aórtica

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/02/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

El implante de prótesis valvular aórtica transcatéter de última generación es mínimamente invasivo, algo que permite que los resultados sean favorables.

 

Cuándo someterse a la técnica TAVI

La estenosis aórtica es la lesión valvular más frecuente en el mundo, algo que se debe al incremento destacable de la esperanza de vida. Para tratar esta patología suele someterse al paciente a una intervención cardiovascular convencional, teniendo en cuenta el alto riesgo que conlleva. Debido a ello, la técnica TAVI se plantea como alternativa a esta intervención y minimización de los riesgos.

 

El Hospital La Luz, pionero en implantar un TAVI de última generación

 

Aquellos pacientes que presentan un riesgo moderado-alto y muestran estenosis aórtica severa deben considerar la técnica TAVI como la primera opción para tratar la patología y realizar la intervención.

 

Beneficios de la técnica TAVI

El procedimiento de sustitución valvular aórtica transcatéter acorta el tiempo de recuperación de los pacientes, haciendo que los pacientes puedan recibir el alta antes de lo esperado. Esta intervención reduce también los riesgos y complicaciones que conlleva la cirugía convencional. Por otra parte, esta intervención no requiere de anestesia general, algo que también será beneficioso para el postoperatorio.

Cardiología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.