topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Estética
  • La sequedad vaginal ya no será un problema tras la menopausia

La sequedad vaginal ya no será un problema tras la menopausia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/04/2019

Cada vez los temas relacionados con la sexualidad femenina son menos tabú. Uno de ellos, muy común en las consultas al ginecólogo, es el de la sequedad vaginal; la falta de lubricación que implica dolor en las relaciones. Además, también puede producir picor y una mayor propensión a infecciones vaginales.

 

Causas de la sequedad vaginal

sequedad vaginalLa sequedad vaginal puede estar causada por diferentes factores. A veces es consecuencia de factores puntuales que en cuanto desaparezcan la sequedad vaginal también lo hará. Algunos ejemplos son:

  • Medicinas u hormonas utilizadas en el tratamiento del cáncer de mama, la endometriosis, los miomas uterinos o la infertilidad
  • Radioterapia en la zona pélvica
  • Quimioterapia
  • Estrés grave, depresión o ejercicio riguroso
  • Tras el parto o durante el periodo de lactancia, puesto que los niveles de estrógeno están más bajos
  • Tabaco, tampones y preservativos pueden causar o empeorar la resequedad vaginal
  • Falta de deseo sexual, ya que la lubricación se produce ante el estímulo sexual. A veces, como en la postmenopausia, la lubricación es un problema permanente derivado de la disminución de los niveles de estrógenos.

Sin embargo, en otras ocasiones sabemos que la falta de lubricación en la zona íntima será un problema permanente, como sucede durante la postmenopausia a consecuencia de la disminución de los niveles de estrógenos que conlleva (los estrógenos son los que mantienen los tejidos de la vagina lubricados y saludables, y su disminución provoca que el tejido vaginal se encoja y se vuelva más delgado, hecho que causa la sequedad vaginal).

Que nuestro cuerpo cambie tras la menopausia no debe ser motivo para que nuestra vida también lo haga. La postmenopausia es una etapa más que debemos saber afrontar y, también ¡cómo no, disfrutar! Además, la sexualidad debe formar parte de esta nueva etapa, así como la formaba antes, e incluso, si me apuráis, debería ser aún mejor tras dejar atrás el “temor” a un embarazo.

 

Cómo tratar la sequedad vaginal

Para tratar la sequedad vaginal y disfrutar de una vida plena, en Medicina Estética disponemos de tratamientos específicos muy efectivos que nos permite lograr que la zona vuelva a lubricar:

  • Infiltraciones de ácido hialurónico. Con ellas, la vagina recupera la hidratación y tersura perdidas. Además, no tiene efectos secundarios y los resultados son duraderos. Con esta técnica conseguimos rehidratar y estimular la zona íntima, recuperando el confort, reduciendo la sequedad, el picor y la tirantez asociados.

Tenemos que aprender a disfrutar la vida de forma plena, y no permitir que se pare tras la menopausia.

Medicina Estética
Médicos Estéticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina