topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • La relación entre la menstruación y la arritmia

La relación entre la menstruación y la arritmia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/09/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Los especialistas en Cardiología Adultos han relacionado los cambios hormonales que se producen en la mujer durante el ciclo menstrual con la aparición de episodios de arritmias.

La menstruación y la arritmia podrían estar relacionadas

 

Cómo surge el síndrome premestrual

El síndrome premenstrual surge a raíz de variaciones en los niveles hormonales, y puede provocar numerosos síntomas físicos y psíquicos. Algunas mujeres, durante ese periodo previo a la menstruación, refieren la aparición o un aumento de palpitaciones, las cuales pueden llegar a ser muy molestas. Esto ocurre debido al aumento de progesterona, una hormona que aumenta en la fase previa a la menstruación. Además, durante el síndrome premenstrual, puede aumentar la ansiedad y pueden darse arritmias de forma más frecuente durante periodos de excitación y nerviosismo debido al aumento del tono adrenérgico. Pero esta fase previa no es la única que se ha relacionado con arritmias, puesto que durante la menstruación, pueden agruparse los episodios de taquicardias paroxísticas supraventriculares así como incrementarse las extrasístoles.

 

Qué arritmia tiene más relación con la menstruación

La extrasistolia ventricular es la arritmia que más claramente se ha relacionado con cambios hormonales, y por tanto su aparición y empeoramiento está muy ligado al ciclo menstrual. Suele ser más frecuente en las fases premenstrual y perimenopáusica (también durante la gestación) y por el contrario, verse reducida con el pico de estrógenos que se produce durante la ovulación. De manera experimental incluso se han usado estrógenos para intentar reducir las extrasístoles. La fase del ciclo menstrual en la que se realiza el estudio electrofisiológico podría, en algún caso, llegar a condicionar la inducción de arritmias. De esa manera, podrían no inducirse durante la fase del ciclo menstrual con altos niveles de estrógenos, alrededor de la ovulación, y sí inducirse al repetir el estudio durante la fase premenstrual.

 

Recomendaciones a pacientes con arritmia

Como recomendación general, se debe documentar la arritmia con un electrocardiograma a la vez que esta ocurre, mientras el paciente duerme. De esta forma, un especialista podrá identificar cuál es el tipo concreto de arritmia que padece y le podrá orientar sobre los tratamientos posibles.

Cardiología
Cardiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina