topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • La presbicia, un defecto visual inevitable

La presbicia, un defecto visual inevitable

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/05/2019

La presbicia, también conocida como vista cansada, es un defecto visual que consiste en la reducción de la capacidad de enfoque del ojo. El problema se sitúa en el cristalino, que es la lente que permite el enfoque, cuando pierde su elasticidad natural y queda rígido, impidiendo el enfoque de forma progresiva. Sus efectos provocan una pérdida en la visión cercana, y los afectados no pueden acercarse los objetos para ver con nitidez, sino todo lo contrario: tienen que separarse cada vez más. Se trata de un defecto progresivo, que se puede corregir mediante gafas, lentillas o incluso con cirugía.

 

 

Su aparición

La presbicia aparece a partir de los 45 años de edad, y es algo muy común. Todas las persones padecen este problema con el paso del tiempo, aunque su impacto en cada uno puede variar mucho. Para el tratamiento, existe una operación que consiste en la sustitución del cristalino présbita por uno artificial que permite la visión en todas las distancias. Con esta operación el efecto es permanente, no se creará progresión de la presbicia y el paciente ya no necesitará las lentes correctoras.

 

Facoemulsificación del cristalino

La facoemulsificación para la corrección de la presbicia es parecida a la operación de cataratas. Se sustituye, como se ha hecho mención más arriba, el cristalino por uno artificial. Este proceso se realiza mediante microcirugía con unas incisiones de 2 milímetros y anestesia con gotas. No hay puntos ni pinchazos, no se tapa el ojo y se puede ver por éste incluso recién operado.

Esta técnica es la más experimentada, permanente y segura que existe para corregir la presbicia. Con esta operación se evita la aparición futura de cataratas, que es la enfermedad quirúrgica más común del ojo, y permite corregir además otros defectos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.

 

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina