topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • La neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

La neuralgia del trigémino o tic douloureux es el dolor facial que dura unos segundos y se manifiesta en forma de descarga eléctrica. Normalmente viene desencadenado por un estímulo sensorial en zonas específicas del rostro, distribuidas por el territorio de intervención de una o más ramas del nervio trigémino. Este dolor puede aparecer, por ejemplo, al comer, cuando se lavan los dientes, al tocarse la cara o con el aire frío.

 

Qué es el nervio trigémino

El nervio trigémino es el que se encarga de recoger la sensibilidad de toda la mitad de la cara, por lo tanto, hay dos nervios trigéminos, uno para cada mitad. Esta descarga no es nocturna, ya que a lo largo del sueño no se estimulan estas zonas gatillo. Los intervalos de dolor son irregulares, por lo que pueden darse períodos libres de dolor de semanas o meses considerados típicos del cuadro clínico, poniendo en duda el diagnóstico de neuralgia del trigémino. La enfermedad tiende a remitir de forma espontánea con el tiempo en su inicio, pero también suele responder bien al tratamiento médico del principio.

El nervio trigémino es el que se encarga de recoger la sensibilidad de toda la mitad de la cara

 

En qué consiste la neuralgia del trigémino

Esta enfermedad suele aparecer en personas que superan los 50 años, apareciendo en 4 de cada 100.000 habitantes. En 6 de cada 10 casos, la neuralgia afecta a la parte derecha de la cara, y en 3 de cada 10 en el lado izquierdo. Lo menos frecuente es que la neuralgia se dé en ambos lados del rostro y suele aparecer de forma alternante. La neuralgia bilateral tiene como factor predisponente más importante la esclerosis múltiple, de hecho casi 2 de cada 10 pacientes que sufren trigémino bilateral padecen esclerosis múltiple. La neuralgia del trigémino puede ser:

 

  • Primaria: denominada también idiopática o esencial. Estas son las más frecuentes.
  • Secundarias: denominadas también sintomáticas. Normalmente se diagnostican por hormigueos desagradables, que pasan a crear dolor. Además, también suele ir asociada una pérdida de sensibilidad en la hemicara u otras alteraciones neurológicas. Entre las causas de neuralgia secundaria se dan las lesiones del ángulo pontocerebeloso, los cuadros que afecten al tronco cerebral, patología diversa del cavum de Meckel, los tumores de la fosa media, metástasis de la base craneal, adenomas pituitarios y otras más.

 

 

Tratamiento para la neuralgia de trigémino

El tratamiento que suele aplicarse a la neuralgia de trigémino es médico. Hay diversos fármacos que pueden emplearse, dejando la cirugía para casos que no responden al tratamiento farmacológico o estos crean efectos secundarios que ponen en riesgo al paciente.

 

 

La cirugía comprende diversas técnicas, pero la que se considera más efectiva es la microdescompresión vascular de la raíz del nervio trigémino. Esto se basa en la teoría de que la neuralgia del trigémino es debida a la compresión de la raíz del nervio trigémino por la arteria cerebelosa superior u otra arteria o vena de vecindad. La intervención se basa en una apertura del cráneo por detrás de la oreja del mismo lado en el que se da el dolor y en la separación del nervio trigémino de la arteria que lo comprime y golpea.

 

Esta intervención dura dos horas y es exitosa en 8 de cada 10 casos, en 1 de cada 10 se consiguen buenos resultados pero no hay alivio total. Los resultados exitosos se relacionan con la duración previa del cuadro clínico: si los síntomas superan los ocho años, el porcentaje de enfermos que obtienen alivio con la intervención disminuyen de forma significativa. Cuanto más tiempo tarda el paciente en realizar la cirugía, menos porcentaje de éxito.

 

La cirugía es menos efectiva en pacientes con las tres ramas del trigémino afectadas o en aquellos que ya se han sometido a procedimientos percutáneos dado el carácter “destructivo” de estas técnicas quirúrgicas. El índice de recurrencia es mínimo, pero los que recurren suelen ser pacientes en los que se ha observado una compresión arterial importante. Esta cirugía no comporta un déficit de sensibilidad en la hemicara y el paciente puede ser dado de alta en tres o cuatro días.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina