topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • La lumbalgia es una patología muy frecuente

La lumbalgia es una patología muy frecuente

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/09/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/03/2019

La lumbalgia, término utilizado para referirse al dolor de espalda en la parte baja (zona lumbar), es una patología muy frecuente en la población.

lumbalgiaEsta patología es tan frecuente en traumatología porque puede aparecer en diferentes situaciones de la vida diaria como por ejemplo cargando las bolsas de la compra. Las personas mayores son uno de los grupos de riesgo más propensos a sufrir cuadros de lumbalgia. En este último caso, el origen de la lumbalgia sería la presencia de artrosis en las vértebras.

 

Causas de la lumbalgia

La principal causa de la lumbalgia es la contractura de la musculatura “paravertebral”, que es la musculatura que se encuentra a ambos lados de la columna vertebral. Es por este motivo por el que la lumbalgia de origen muscular se manifiesta en un lado u otro de la zona lumbar.

Las contracturas musculares se realizan por diferentes motivos: cuando se realiza un esfuerzo brusco, al mantener posiciones inadecuadas durante un tiempo de terminado o bien cuando se produce una sobrecarga muscular con una actividad seguida sin que ésta esté preparada para ello.

Otras causas de la lumbalgia son por ejemplo los procesos de desgaste de las vértebras (artrosis) o la fractura de una vértebra por un traumatismo. Estas causas tienen su origen en la propia columna vertebral.

 

Tratamientos para la lumbalgia

El reposo físico es el tratamiento más eficaz para la lumbalgia, cuando ésta se encuentra en la fase aguda o inicial. Para mejorar la sintomatología, se debe aplicar alguna fuente de calor a nivel de la zona lumbar, como por ejemplo una esterilla eléctrica. Si no hay mejoría, se debe acudir al médico para que éste prescriba una medicación con antiinflamatorios, analgésicos y/o relajantes musculares. Por último, unos días después del tratamiento farmacológico es conveniente acudir al fisioterapeuta.

 

¿Cómo prevenir la lumbalgia?

La mejor prevención para la lumbalgia es tener una fuerza de la musculatura lumbar suficientemente buena para que cuando se realiza alguna actividad de carga o trabajo repetitivo no aparezca la contractura muscular y el consecuente cuadro de lumbalgia.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina