topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • La intolerancia a la lactosa, una patología desigual según los lácteos consumidos

La intolerancia a la lactosa, una patología desigual según los lácteos consumidos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/05/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

La lactosa está presente en la leche y sus derivados. La intolerancia a la lactosa es debida a que en las paredes del intestino hay una disminución de la enzima necesaria para su metabolización y absorción. Esta enzima recibe el nombre de lactasa.

La frecuencia de intolerancia a la lactosa se detecta de forma distinta en diferentes países. Las zonas más acostumbradas a consumir leche sufren menos casos de intolerancia a la lactosa. En los escandinavos y anglosajones es aproximadamente del 5%, en los españoles del 15-30 %, y en habitantes de África central o China superior al 80%.

La intolerancia a la lactosa puede ser permanente (congénita) o temporal (adquirida). La forma permanente está determinada genéticamente y se mantiene a lo largo de la vida, si bien puede sufrir fluctuaciones. La forma temporal (reversible) se produce en relación a determinadas enfermedades, tales como la gastroenteritis infecciosa o inflamaciones intestinales de otro tipo, así como tras la toma de ciertos medicamentos (antiinflamatorios, aspirina, antibióticos, etc.).

Los síntomas que aparecen tras la ingesta de lácteos en pacientes con intolerancia a la lactosa son muy diversos pero los más frecuentes son la distensión abdominal, el dolor y la diarrea. Su gravedad depende de la cantidad de lactosa ingerida, del nivel de deficiencia de lactasa y de la susceptibilidad de cada persona.

La prueba más eficaz y sencilla para el diagnóstico de malabsorción de lactosa es el test del aliento. Consiste en obtener muestras de aire espirado (soplando) tras la administración de una cantidad conocida de lactosa. También existen otros métodos de detección como el test sanguíneo (se mide el nivel de glucosa en sangre), el test genético (se extrae ADN del paciente para comprobar si es intolerante o no) y una biopsia del intestino delgado (determina si hay lactosa en la mucosa intestinal).

El tratamiento consiste en evitar la lactosa en la dieta y, en determinadas situaciones, utilizar suplementos de la enzima (lactasa) cuando se consuman productos lácteos. 

Gastroenterología
Gastroenterólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina