topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • La importancia del control del embarazo

La importancia del control del embarazo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/06/2019

Realizar controles durante el embarazo es esencial para instruir a los padres y prevenir e identificar posibles enfermedades congénitas en el bebé. 


Controles necesarios durante el embarazo

El primer control de un embarazo deberíamos realizarlo antes de que la pareja se quedara gestante, en la denominada consulta preconcepcional. La finalidad de esta consulta, según afirman los expertos en Ginecología y Obstetricia, es la de evaluar la situación médica y social de ambos miembros de la pareja, establecer acciones educativas y promotoras de la salud, así como recomendar una suplementación con ácido fólico, para incrementar las posibilidades de un resultado favorable.
Durante el curso del embarazo las consultas prenatales se orientan en primer término para establecer una relación de confianza entre el profesional y la pareja, lo cual es prioritario para:
- poder conocer la situación física, psicológica y social de la gestante
- proporcionar un asesoramiento e información a la mujer sobre la alimentación, estilo de vida, actividad física, signos de alarma…
Asimismo, debemos pedir las exploraciones complementarias, tanto analíticas, como pruebas de embarazo de imagen, para el correcto control del estado de salud materno-fetal. El objetivo final de estas consultas es educar, prevenir, detectar y disminuir los riesgos potenciales para la gestación.

 

Patologías congénitas que pueden detectarse con controles de embarazo

Gran parte de las anomalías de los órganos fetales pueden ser detectadas por la ecografía, realizada en diferentes momentos de la gestación, ya que algunas anomalías pueden ser detectadas desde el principio de la gestación, mientras que otras únicamente en el tercer trimestre.
El diagnóstico definitivo de las cromosomopatías fetales exige el estudio de las células fetales, mediante pruebas invasivas (amniocentesis o biopsia corial). Estas pruebas solo deben realizarse cuando el screening de primer trimestre, el estudio de DNA fetal en sangre materna nos indiquen un alto riesgo o bien se detecte una alteración estructural fetal importante.

 

Relación entre el estilo de vida de la madre y patologías congénitas

Existe una evidencia considerable de que el ambiente materno en el que se desarrolla el feto condiciona su desarrollo intrauterino, su salud a largo plazo y el riesgo de enfermedades crónicas en su vida adulta.

 

Posibilidad de planificar el alumbramiento, ¿es recomendable?

El parto es un proceso fisiológico, natural y de comienzo imprevisible, por lo que su planificación debería producirse en circunstancias en las que se piensa que el resultado del embarazo será mejor si se interrumpe artificialmente en lugar de dejarse a su evolución natural. En los casos en que se decida su planificación, lo recomendable es que se produzca a partir de la 39 semana de gestación y se realice mediante maduración cervical con prostaglandinas, para la maduración del cuello uterino, preparándolo así para el parto. 

 

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina