topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • La hiperhidrosis afecta de forma notable la calidad de vida del paciente

La hiperhidrosis afecta de forma notable la calidad de vida del paciente

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/11/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La sudoración es un proceso fisiológico normal que nos permite liberar el calor excesivo que experimentamos ante determinadas circunstancias como el ejercicio físico, la fiebre o el calor ambiental excesivo y elevado. Hablamos de hiperhidrosis cuando la sudoración se produce de manera excesiva y forma totalmente involuntaria e incontrolable, produciendo un notable deterioro en la calidad de vida de las personas afectadas.

Mecanismo patológico de la hiperhidrosis

El mecanismo fisiopatológico de la hipersudoración reside en el sistema nervioso autónomo, que por motivos desconocidos trasmite una serie de impulsos que desencadenan una sudoración anómala. Ésta puede afectar tanto a zonas donde no se suele sudar, como las manos o los pies, como en zonas en las que normalmente se suda, como son las axilas. En todos los casos, la presencia del sudor indeseado que afecta a la vida cotidiana y relaciones personales del individuo.

 

Tratamiento de la hiperhidrosis

En la actualidad disponemos de diversas opciones para tratar la enfermedad. Entre algunos de estos métodos se incluyen tratamientos orales, infiltración local con toxina botulínica, y una intervención quirúrgica denominada simpatectomía torácica. La eficacia y perfil de seguridad (posibles efectos secundarios) es distinto para cada alternativa terapéutica. Por este motivo, la elección del tratamiento depende de la edad y las circunstancias personales de cada paciente. Podemos afirmar con rotundidad, por lo tanto, que hoy en día existe tratamiento para la hiperhidrosis.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina