topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • La fecundación in vitro y sus avances

La fecundación in vitro y sus avances

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 31/03/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/10/2018

La fecundación in vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que consiste en que la unión del espermatozoide y del óvulo se realiza fuera del aparato reproductor de la mujer, es decir, en un laboratorio. Actualmente, para llevar a cabo la FIV, la técnica más utilizada es la ICSI o microinyección espermática, mediante la cual el biólogo introduce un único espermatozoide dentro del citoplasma del óvulo. Anteriormente lo era la FIV clásica o tradicional, que consiste simplemente en poner en contacto los óvulos y los espermatozoides para que se fecunden solos.

El proceso consiste en estimular la ovulación de la mujer durante 10-12 días, obteniendo tras una punción ovárica un número determinado de óvulos que, a su vez, unidos a los espermatozoides dan lugar a un número de embriones resultantes, los cuales se transfieren al útero (máximo 3, generalmente 2 y a veces sólo uno), tras 2, 3 ó 5 días. Si hay embriones sobrantes, se congelan para una segunda oportunidad si no se ha conseguido gestación a la primera, o para un segundo hijo si es que sí se ha producido ésta.

¿Quién puede recurrir a la fecundación in vitro?

La fecundación in vitro está indicada cuando las trompas de falopio están alteradas u obstruidas, cuándo hay alteración en la cantidad y/o motilidad y/o morfología de los espermatozoides y también cuando técnicas más sencillas como la inseminación artificial han fracasado.

Incubadoras con Embryoscope

Uno de los avances más recientes en FIV es la aparición de incubadoras con time lapse (más conocido como Embryoscope) que permite conocer detalladamente la evolución del embrión, cada 15 minutos, manteniendo condiciones ambientales estables durante este tiempo, ya que se ve todo a través de un ordenador. Esto supone una gran diferencia respecto al incubador tradicional, en el que hay que abrir la puerta cada día para ver los embriones al microscopio. 

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina