topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • La disfunción eréctil como predictor de enfermedad vascular

La disfunción eréctil como predictor de enfermedad vascular

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/11/2018

 

El origen de la impotenciaDisfuncion erectil, problemas de ereccion

La disfunción eréctil es un proceso vascular, en que la sangre tiene problemas para llegar a los dos cuerpos cavernosos del pene que están rellenos de miles de vasos que se rellenan de la sangre durante la erección.

Por tanto, las causas que provocan la disfunción eréctil o impotencia suelen ser derivadas principalmente de problemas vasculares, como la hipertensión arterial, diabetes u obesidad.

En muchas ocasiones, la disfunción eréctil supone un síntoma que predice una enfermedad vascular. Muchos pacientes acuden a la consulta de urología a causa de la disfunción eréctil, y el especialista urólogo realiza un estudio generalizado que puede detectar una anomalía cardiovascular o metabólica hasta 4 años antes de que se manifieste.

 

Componente psicológico en la disfunción eréctil

Se suele creer que la disfunción eréctil se relaciona con los problemas psicológicosl del paciente, pero en realidad más del 90% de los casos de impotencia son debidos a causas físicas. El componente psicológico, en estos pacientes, es consecuencia de la falta de erección.

El componente psicológico suele es ser determinante solo en casos de pacientes muy jóvenes.

 

Tratamiento contra la disfunción eréctil

Cuando el paciente acude a consulta de urología a causa de una disfunción eréctil, el primer paso es realizar una evaluación general del paciente. Tras identificar las patologías previas del paciente e identificar la causa del problema vascular, se valoran las opciones de tratamiento.

En la mayoría de los casos, el paciente deberá modificar sus hábitos de vida para tratar el problema vascular (más ejercicio, dejar el tabaco y tratar de adelgazar) , y añadir un tratamiento farmacológico. Si los fármacos no funcionan, se recurre a otros tratamientos según cada caso específico , como pueden ser las inyecciones intracavernosas, prótesis de pene u ondas de choque, entre otros.

 

Ondas de choque para la disfunción eréctil

Las ondas de choque de baja energía en el pene son un nuevo tratamiento para combatir la disfunción eréctil con buenos resultados. Estas ondas producen una mejoría de la vascularización de los cuerpos cavernosos a través de la estimulación de factores de crecimiento específicos.

La mejoría con este tratamiento es muy significativa, sobre todo si el paciente lleva a cabo un estilo de vida más saludable que reduzca los problemas vasculares.

 

Hábitos de vida para evitar la impotencia

Ante un paciente con un problema como la disfunción eréctil, el urólogo debe realizar una valoración general del mismo y aconsejarle las siguientes pautas para revertir sus problemas vasculares.

  • Primero debe acudir a una revisión con un cardiólogo o un angiólogo, para que analice a fondo las características vasculares del paciente
  • Es importante que el paciente realice ejercicio físico para mejorar el sobrepeso u obesidad
  • Llevar un control de sus hábitos alimenticios, sobre todo en el consumo de grasas saturadas, sal y azúcar.
Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina