topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fisiatría y Rehabilitación
  • La dificultad de volver a la normalidad: el daño cerebral adquirido (DCA)

La dificultad de volver a la normalidad: el daño cerebral adquirido (DCA)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/02/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/04/2019

El daño cerebral adquirido es una patología que afecta a casi medio millón de personas en España, siendo la tercera causa de muerte en el país, primera en mujeres, género más afectado por el DCA que el masculino.

Así, el daño cerebral adquirido (DCA) se puede definir como una lesión cerebral que se produce de forma repentina y que está caracterizada por una serie de secuelas. Estas secuelas varían en función de la gravedad de la lesión y del área afectada. Este daño en el cerebro puede aparecer de dos maneras: por una enfermedad o tras sufrir un golpe.

- DCA por enfermedad: accidente cerebrovascular o ictus. Se produce un repentino parón en el flujo sanguíneo cerebral.

- DCA por traumatismo o golpe: traumatismo craneoencefálico. La manera más común de lesionarse de esta manera es en los accidentes de tráfico.

 

Síntomas del daño cerebral adquirido (DCA)

Los síntomas del DCA varían en función de la zona afectada por la lesión, variando los síntomas en función de la zona lesionada y de la intensidad de la misma.

Hoy en día, no obstante, las personas que sufren un ictus o un traumatismo craneoencefálico sobreviven en porcentajes más altos que antaño, merced a la asistencia en los momentos de urgencia. El tratamiento precoz, especialmente en el ictus, permite minimizar las secuelas.

Las secuelas más habituales del DCA son las limitaciones físicas y mentales, como en el conocimiento y la memoria, los trastornos en el estado del ánimo y en la capacidad comunicativa…

Las secuelas más habituales del DCA son las limitaciones físicas y mentales, como en el conocimiento y la memoria y los trastornos en el estado del ánimo.
 

Rehabilitación tras el DCA

El proceso de rehabilitación es un tiempo cuyo objetivo final es prevenir y tratar los déficits aparecidos tras sufrir el daño cerebral. Estos son problemas motores y físicos, problemas mentales, problemas del comportamiento o del habla…

Es necesario que la rehabilitación de estos problemas sea abordada por un equipo multidisciplinar de profesionales, con el fin de recuperar la máxima función de las habilidades alteradas, así como el objetivo final de la rehabilitación es la reinserción social del paciente.

En un primer momento, los cuidados se realizarán en una Unidad de Cuidados Intensivos o en un Servicio de Urgencias, aunque cada vez con más frecuencia aparecen las unidades de tratamiento integral, en las que se integran unidades de Neurología, rehabilitación, fisioterapeutas, terapeutas, logopedas, psiquiatras y traumatólogos.

El proceso de rehabilitación se considerará estable una vez se haya superado la fase aguda y la subaduda.

Para más información, consultar con un especialista en Neurorehabilitación. 

Fisiatría y Rehabilitación
Fisiatras y Rehabilitadores en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina