topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • La dermatitis seborreica, causas y tratamiento

La dermatitis seborreica, causas y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/11/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2019

El eccema o dermatitis seborreica es un proceso inflamatorio de la piel que cursa de forma crónica en brotes, con la aparición de placas más o menos extensas de enrojecimiento y descamación en las denominadas "áreas seborreicas”.

Estas zonas corporales son aquellas que presentan más glándulas sebáceas, como pueden ser el cuero cabelludo – formando la caspa -, la zona de las cejas o los surcos nasogenianos.  Aunque éstas son las más frecuentes, puede aparecer también en otras áreas distintas del cuerpo, como puede ser en la zona retroauricular, en el conducto auditivo, en la línea centrotorácica o en el pubis.

Causas de la dermatitis seborreica

Los brotes de dermatitis suelen causarse en relación con un desencadenante, de los cuales el más frecuente es el estrés. Las causas psicológicas - como situaciones de angustia personal o estados emocionales desagradables - son las que más a menudo tienden a favorecer su aparición.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo de padecerla son, entre otros, una exposición a los climas extremos, agresiones químicas como utilizar productos tópicos que contengan altos porcentajes de alcohol, una limpieza inadecuada de la piel, tener una piel de caraterísticas grasosas y enfermedades corporales como el acné o la obesidad.

Los síntomas pueden presentarse en forma de picor, enrojecimiento – aunque no se da necesariamente en todos los casos -, descamación de la piel o caída del cabello – si se da en el cuero cabelludo.

Tratamientos para combatirla

El tratamiento más habitual para tratarla es el corticoide tópico. Los corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides, es decir, que las producen nuestras glándulas suprarrenales. Aplicadas a través de geles, cremas o pomadas, tienen un alto efecto reduciendo las inflamaciones. 

También pueden utilizarse otros tópicos antiinflamatorios no esteroideos como el pimecrolimus y el tacrolimus.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina