topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Geriatría
  • La “demencia senil” no existe

La “demencia senil” no existe

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

Generalmente, los geriatras tratan a las personas mayores después de su jubilación (a partir de los 65 años). Sin embargo, algunas personas prefieren acudir antes para intentar prevenir los problemas antes de que aparezcan. Otros acuden para resolver los problemas que surgen en edades muy avanzadas (por encima de los 80 años), edades en las que resulta fundamental la especialización del médico.

hombre mayor

¿Qué es la valoración geriátrica exhaustiva?

La valoración geriátrica exhaustiva es una técnica diagnóstica en la que, mediante un interrogatorio estricto y el uso de varios test, se determinan las capacidades y los problemas en todos los aspectos relacionados con la salud de una persona mayor: enfermedades, tratamientos, capacidad de llevar a cabo las actividades de la vida diaria, marcha, nutrición, función mental, estado de ánimo y necesidades y recursos de apoyo familiar y social. La primera consulta es, por tanto, larga, con una duración habitual de alrededor de una hora.

 

¿Es normal perder la memoria cuando se envejece?

Rotundamente NO. La “demencia senil” no existe. Las personas que envejecen bien (mentalmente sanas) conservan una capacidad mental normal, incluso por encima de los cien años.

Aun así, es cierto que la frecuencia de las enfermedades que hacen perder memoria (como la enfermedad de Alzheimer) aumenta con la edad, hasta afectar a un 30% de las personas mayores. Si no se permite a estas personas acudir al médico a consultar por la pérdida de memoria se les estará privando de la posibilidad de recibir un diagnóstico correcto y un tratamiento eficaz.

Geriatría
Geriatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina