topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • La córnea guttata y la distrofia de Fuchs

La córnea guttata y la distrofia de Fuchs

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/06/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/03/2019

La córnea guttata y al distrofia de Fuchs son dos patologías de oftalmología que afectan sobre todo a mujeres mayores de 40 años con antecedentes familiares.

cornea guttataLa córnea guttata es la alteración inicial de la distrofia de Fuchs, una enfermedad corneal que presenta varias fases. Es una patología frecuente que suele afectar a los dos ojos. Se caracteriza por una pérdida de las células de la capa más interna de la córnea: el endotelio. La córnea tiene 5 capas: epitelio, membrana de Bowman, estroma, membrana de Descemet y endotelio. 

La distrofia de Fuchs es más frecuente en mujeres. En la mitad de los casos, hay antecedentes familiares de esta enfermedad. Se presenta a partir de los 40 años de forma lentamente progresiva. 

Clínica 

La disfrofia de Fuchs evoluciona en cuatro fases: córnea guttata, edema corneal, queratopatía bullosa y fibrosis. 

1. En la fase de córnea guttata el paciente no suele notar síntomas. Sin embargo, en la exploración el oftalmólogo encuentra unos puntos oscuros con forma de gotas que están localizados en la capa más interna de la córnea: la capa endotelial. Estas “gotas” van aumentando y se van extendiendo progresivamente desde la parte central de la córnea hacia la periferia. Además, van apareciendo también acúmulos de puntos microscópicos de pigmento marrón. 

2. En la segunda fase de la distrofia de Fuchs, aparece edema en la córnea: se va acumulando un exceso de líquido progresivamente en la córnea. Esto produce una pérdida de transparencia de la misma y el paciente nota disminución de visión. 

3. Queratopatía bullosa. Cuando el edema epitelial es persistente, se llegan a formar bullas (ampollas) microscópicas en el epitelio, que posteriormente se rompen y producen úlceras corneales y dolor. 

4. En la etapa final, se produce fibrosis en el estroma. Son “cicatrices”, las cuales no son transparentes y producen visión borrosa. 

Tratamiento 

En las fases iniciales de córnea guttata y edema corneal leve se utilizan colirios y pomadas antiedema. En fases más avanzadas, el tratamiento quirúrgico actual es el trasplante endotelial. Se obtienen buenos resultados en la mayoría de los casos. Consiste en sustituir el endotelio enfermo por un endotelio sano de un donante fallecido. Los dos tipos de trasplante endotelial son: DSAEK (Descemet Stripping automated endotelial Keratoplasty) y DMEK (Descemet Membrane endotelial Keratoplasty).

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina