topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • La consecuencia del estrabismo infantil es el ojo vago

La consecuencia del estrabismo infantil es el ojo vago

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 17/03/2019

El estrabismo es la falta de alineamiento de un ojo con respecto al otro de forma que cada ojo mira en una dirección diferente. El estrabismo suele aparecer en la edad infantil, pero en algún caso se puede iniciar en la edad adulta.

estrabismo infantilEl estrabismo puede estar ocasionado por un defecto óptico, siendo más frecuente la hipermetropía, o por cualquier enfermedad ocular que produzca un déficit visual grave, como una catarata o incluso un tumor, por parálisis de los nervios encargados de mover los músculos oculares o por enfermedades de los propios músculos. Sin embargo, en la gran mayoría de casos de estrabismo infantil no se encuentra una causa concreta y se considera que ese estrabismo está producido por un mal funcionamiento del sistema cerebral encargado de la coordinación del sistema del movimiento ocular.

Es importante que el especialista en Oftalmología examine lo antes posible al niño que presenta un estrabismo para detectar aquellos casos que se producen por una enfermedad ocular o un defecto óptico que precisaran un tratamiento precoz.

El estrabismo infantil, si no se trata, puede producir un ojo vago que será más difícil de solucionar cuanto mayor sea el niño. Cuando el estrabismo se inicia en la edad adulta produce visión doble.

El tratamiento del estrabismo consiste, en primer lugar, en corregir el defecto óptico que pueda existir, seguidamente tratar el ojo vago si está en la edad inferior a los 8-10 años, ya que en edades mayores es casi imposible. Finalmente, si a pesar de lo anterior, sigue existiendo la desviación se deberá realizar una intervención quirúrgica sobre los músculos del ojo para corregir su posición.

La intervención quirúrgica se puede hacer a cualquier edad, no sólo en niños sino también en adultos. La conveniencia de una cirugía precoz hacia el año de edad o más tardía entre los 4-6 años depende del tipo de estrabismo de que se trate. En ocasiones, se precisa más de una intervención bien sea porque todavía persista el ojo desviado después de la misma o porque aunque inicialmente haya quedado corregido, con el paso de los años haya aparecido una nueva desviación en la edad adulta. Ese estrabismo que aparece de nuevo años después también se puede volver a operar.

El estrabismo produce un defecto en la función visual, un defecto estético y como consecuencia del mismo un problema psicológico de autoestima en los adultos que no se debe desdeñar.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina