¿La cerveza es buena o hace daño?
Cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una de las bebidas más consumidas en el mundo.
Día Internacional de la Cerveza
Esta celebración comenzó un 05 de agosto en un bar de Santa Cruz, California, con el paso del tiempo se extendió a más de 50 países y en 2012 se propuso que la conmemoración fuera el primer viernes de agosto.
La Asociación Toxicológica de Argentina realizó un estudio sobre el consumo de la cerveza en el país, y se posicionó en el tercer lugar de América Latina y en puesto 72 en el ranking mundial.
Consuma cerveza de forma moderada y su salud lo agradecerá
Algunos beneficios avalados científicamente son:
1- Según un estudio publicado en la revista American Diabetes Association, beber una cerveza al día podría disminuir el riesgo de sufrir Diabetes Tipo 2, así como estimulación a la digestión evitando el Estreñimiento
2- Investigadores de la Universidad de Scranton de Pensilvania hallaron que la cerveza oscura y negra es capaz de reducir los ataques al corazón, además del riesgo a padecer Aterosclerosis
3- El Instituto Nacional de Salud Pública de Helsinki, Finlandia, analizó a 27.000 hombres de edad mediana y se encontró que una cerveza al día baja el riesgo a un 40% de presentar Cálculos Renales
4- Especialistas del Centro de Investigación de Nutrición Humana de la Universidad de Tufts en Massachussets afirman que la cerveza y la mayor densidad ósea están relacionadas, por lo que fortalece los huesos
Entre otros de sus beneficios se encuentra que la cerveza funciona como diurético, eliminando toxinas de todo el cuerpo, mejora los síntomas de la Menopausia, evita o retrasa el envejecimiento debido a sus antioxidantes naturales, previene infecciones, protege de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, favorece la hidratación y recuperación para deportistas y aporta ácido fólico, por lo que no es malo su consumo mínimo durante el Embarazo.
Por otro lado, la cerveza no promueve a la formación de grasa ni Obesidad, ya que una de 200 ml equivale a 90 kcal.
Todo con moderación
A pesar de los múltiples beneficios de esta bebida, se recomienda no consumirla con exceso, ya que, de ser así, tiene efectos nocivos para la salud, pudiendo derivar de problemas como:
1- Alcoholismo
2- Desarrollo de diferentes tipos de Cáncer
3- Depresión y Ansiedad
4- Accidentes Cerebrovasculares
5- Cirrosis, Hígado Graso y otras afecciones de este órgano
6- Demencia
7- Bajo rendimiento escolar o laboral
8- Accidentes Automovilísticos
9- Violencia y Agresión Sexual
10- Aborto Espontáneo y Muerte Fetal
Un Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid mencionó que: “La cerveza es una bebida tradicional que, además de aportar ciertas sustancias nutritivas y no nutritivas, es fuente de agua para el organismo. Al tratarse de una bebida fermentada, forma parte de la cultura mediterránea, siempre teniendo en cuenta que es una bebida de adultos sanos cuyo consumo debe ser responsable y moderado”. Lo recomendable es máximo tres al día y no diario, sino, por ejemplo, únicamente los fines de semana.
Si necesita ayuda para alguna afección utilice el sistema de Telemedicina de Top Doctors, a través de e-Consultation puede tener una cita por chat privado o Videoconsulta.