topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • Isquemia aguda: cómo detectarla y tratarla

Isquemia aguda: cómo detectarla y tratarla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/04/2019

 

Isquemia aguda y sus causas frecuentes

La isquemia aguda consiste en la interrupción repentina y brusca de aporte sanguíneo arterial a algún órgano o extremidad. Puede deberse a diferentes razones, si bien las causas más frecuentes de isquemia aguda son:

  • Embolia arterial: se forma un coágulo que procede por lo general del corazón, debido a una valvulopatía o arritmia, y dependiendo del tamaño del mismo queda enclavado en alguna bifurcación del árbol arterial.
  • Trombosis arterial: es la formación de un trombo en zonas ya previamente enfermas de las arterias por proceso arterioescleroso o isquemia crónica entre otras causas.
  • Traumatismo arterial: se trata de una sección o lesión de la arteria por trauma directo, ya sea por la acción de un hueso en caso de fractura, por un arma de fuego, arma blanca, etc…

síntomas de isquemia aguda

Síntomas de alerta de la isquemia aguda

El cese de flujo arterial va a provocar los siguientes síntomas, presentados en orden de aparición:

  1. Frialdad
  2. Palidez
  3. Dolor intenso
  4. Parestesias u hormigueos
  5. Subcianosis u obtención de tono azul en la zona
  6. Parálisis
  7. Anestesia

Es muy importante actuar rápido ante un caso de isquemia aguda: ante la aparición de los síntomas debe acudirse de inmediato a un Cirujano Vascular para obtener un diagnóstico de la enfermedad y proceder así a su tratamiento más indicado.

 

Cómo diagnosticar isquemia aguda

El diagnóstico de isquemia aguda se fundamenta básicamente en una exploración física con constatación de frialdad, asimetrías de temperatura, falta de pulsos o palidez.

El diagnóstico no invasivo de isquemia se da con la realización de un Ecodöppler, para constatar el estado y flujo de sangre de la arteria.

También puede realizarse un Angio-TAC o una Angio RMN, ya que con estas pruebas diagnósticas se obtiene un análisis global de todo el árbol arterial que permite planificar posteriormente un posible tratamiento.

 

Tratamiento adecuado para la isquemia aguda

En casos de embolia y traumatismo arterial se requerirá el tratamiento de Cirugía vascular, mediante técnicas de embolectomía con sonda-cateter de Fogarty, método que consiste en una incisión en la arteria para poder extraer el émbolo.

En los casos de traumatismo arterial, por lo general va a requerir una reparación mediante sutura directa o bypass, salvando así la zona lesionada.

En los casos de sospecha de trombosis arterial, cuando el paciente presenta antecedentes de claudicación a la marcha, gran número de factores de riesgo vascular como el hábito tabáquico, HTA o Diabetes, lo más prudente será, después de una exploración no invasiva orientativa mediante Ecodoppler, realizar una arteriografía armada con intención de tratar y cateterizar la arteria. Así, mediante técnicas endovasculares como guías, balones o stents, se puede solucionar la isquemia.

En aquellos casos que no se factible realizarlo mediante técnicas endovasculares poco invasivas, siempre se puede recurrir a la cirugía clásica derivativa tipo bypass mediante prótesis autóloga, es decir de vena propia, o heteróloga o de prótesis sintética.

Cirugía Vascular
Cirujanos Vasculares en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina