topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Importancia del diagnóstico precoz en el cáncer de colon

Importancia del diagnóstico precoz en el cáncer de colon

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/04/2019

Entendemos por cáncer de colon o cáncer colorrectal la degeneración maligna de alguno de los estratos de la pared del intestino. Generalmente se presenta sobre un pólipo degenerado, que ha ido creciendo y evolucionado hacia volverse maligno. De ahí que sea importante detectar estos pólipos en estadios iniciales, precoces y con tamaños pequeños, con la finalidad de poder extirparlos endoscópicamente mediante la colonoscopia.

 

Cómo diagnosticar el cáncer de colon

La colonoscopia es una prueba de capital importancia en el diagnóstico y prevención de los pólipos de colon y del cáncer colorrectal, consiguiendo una exploración detallada de todo el recorrido del colon. Esto permite identificar las lesiones que puedan existir, permitiendo la toma de biopsias y realizando los procedimientos complementarios terapéuticos que sean necesarios, diagnosticando así cualquier enfermedad de tipo inflamatorio o tumoral del colon.

Es una técnica que se realiza bajo sedación, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento.

Pacientes con riesgo de sufrir cáncer de colon

Aunque la causa última no está claramente establecida, existen una serie de factores dietéticos (dietas ricas en grasas animales y pobre en fibra), tóxicos (tabaco, alcohol…) o falta de ejercicio físico que parecen relacionarse directamente con un aumento de la posibilidad de tener cáncer de colon y recto.

También se deben destacar como factores de riesgo la edad superior a los 50 años, los antecedentes personales o familiares de cáncer de colon, la inflamación intestinal y otros factores y síndromes hereditarios específicos.

 

Síntomas de riesgo: cuándo acudir al especialista

Si el paciente presenta molestias en el abdomen, alteración del ritmo intestinal o sangrado anal es importante que contacte con un especialista en Aparato Digestivo, para analizar más en profundidad en cada caso.

Gastroenterología
Gastroenterólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina