topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Implantes dentales: qué son, cuándo se recomiendan y cuidados

Implantes dentales: qué son, cuándo se recomiendan y cuidados

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/11/2018

 

¿En función de qué criterios se escogerá la mejor opción de implantes dentales?

La elección del tipo de implante, número de implantes y el diseño de la prótesis implanto soportada se realizará en función del diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento. Todo ello se basa en un exhaustivo estudio pre-operatorio. Primero realizaremos un estudio radiográfico para conocer la cantidad y calidad de hueso con que contamos en el área que vamos a implantar. Si no fuera suficiente puede ser necesario realizar injertos óseos u otras técnicas adicionales de regeneración ósea. También tenemos que conocer el estado general de salud del paciente, así como la existencia de determinados hábitos como, por ejemplo, el tabaquismo o el bruxismo. Y luego se realiza un estudio de la oclusión con montaje de modelos en el articulador para poder realizar un correcto diseño de la prótesis que irá anclada sobre los implantes.

 

¿En qué consiste la aplicación de unos implantes?

Consiste en la colocación de una pieza de titanio en el interior del hueso maxilar que actúa como una raíz artificial. Dicha raíz artificial tiene que ser aceptada por el hueso circundante en un proceso que conocemos como osteointegración. Esta raíz artificial es la base sobre la que colocaremos la prótesis o corona fija que va a imitar la forma del diente natural y también su función. 
 

¿Qué riesgos o complicaciones pueden implicar?

El procedimiento de colocación de implantes no está exento de complicaciones y riesgos que pueden hacerlo fracasar. Hay que tener en cuenta que existen algunos factores de riesgo como hábitos de los pacientes; por ejemplo tabaquismo, bruxismo. También el estado general del paciente, la presencia de algunas enfermedades sistémicas o la ingesta de determinados medicamentos. También la pérdida del hueso que rodea el implante a lo largo del tiempo. Hay complicaciones que suceden durante la cirugía como, por ejemplo, la incorrecta colocación del implante o una contaminación bacteriana. Pero la mayoría de las complicaciones se producen después de la cirugía a largo plazo. Una de ellas es la periimplantitis. La periimplantitis es la infección bacteriana que afecta al implante, que se debe a una deficitaria higiene oral por parte del paciente y cursa con dolor, sangrado e inflamación.
 

¿Qué cuidados debe tener el paciente después de su aplicación?

Es muy importante una correcta higiene oral por parte del paciente mediante el uso de cepillos manuales o rotatorios, cepillos interproximales, seda dental y también los irrigadores orales. Luego es fundamental que acuda a la consulta a llevar a cabo las revisiones periódicas, donde se realizarán controles clínicos y radiológicos de los implantes, así como la eliminación de la placa y sarro presentes. Luego hay algunos pacientes que presentan parafunciones, lo que conocemos como bruxismo. Estos pacientes tienen que estar muy bien controlados mediante el uso de férulas de descarga para evitar, de esta forma, la sobrecarga de los implantes.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina