topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Identifique el Reflujo Gastroesofágico en su pequeño

Identifique el Reflujo Gastroesofágico en su pequeño

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/06/2021

Artículo escrito por Dr. Gastón Ricardo Elmo


El Cirujano Pediatra Gastón Ricardo Elmo nos hablará sobre cómo saber que un bebé sufre de Reflujo Gastroesofágico.


¿Por qué se produce el Reflujo en los bebés?

El Reflujo Gastroesofágico se define como el ascenso de ácido de bilis del estómago al esófago, que en la mayoría de los chicos es fisiológico, pero en algunos casos, cuando ese Reflujo produce síntomas se considera como Reflujo Gastroesofágico Patológico, que es cuando se debe seguir un tratamiento médico y diagnosticar si requiere una intervención quirúrgica.


¿Qué problemas conlleva el Reflujo Gastroesofágico en niños?

Los síntomas principales son:

-         Quemazón

-         Ardor

-         Retroesternal (debajo del pecho y en la boca del estómago)

-         Dolor


También pueden aparecer problemas de anginas como Otitis o respiratorios por las microaspiraciones del Reflujo.


¿Cómo se diagnóstica?

Se tienen que hacer varios estudios, algunos son por medios contrastados, que es cuando se le da un líquido al niño para observar si el contenido del estómago vuelve a subir por el esófago.


También existe un estudio donde se coloca un canal a través del esófago y se mide el pH, lo que determina si la cantidad de ácido que sube produce algún tipo de patología o daño esofágico.


Otro estudio que se puede hacer es la Endoscopía Digestiva para ver si la agresión de ácidos y bilis están dañando el esófago, esto se verifica viéndolo o tomando Biopsias, para validad si existe Esofagitis, que es la lesión crónica producida por el ácido.


¿Qué tratamiento se usa?

El tratamiento es medicamentoso, se utilizan fármacos o jarabes cada 12 horas para aliviar los síntomas. Se soluciona el dolor, ardor y regresa el apetito.


En algunos casos muy seleccionados se requiere de la Cirugía Antirreflujo. 

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina