topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Hipoacusia: problemas para oir y entender

Hipoacusia: problemas para oir y entender

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/10/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

La hipoacusia es la disminución de la capacidad auditiva, es decir, se necesitan más decibelios para oír lo mismo que una persona con audición normal. Sus causas son varias, aunque podemos agruparlas en tres grandes grupos: 1) La hipoacusias de percepción, que son las que afectan al nervio auditivo y sus derivaciones en el sistema nervioso central. 2) Las hipoacusias de transmisión, en las que el sistema nervioso está indemne pero falla alguna parte del mecanismo que transmite el sonido hasta el nervio auditivo y sus derivaciones y 3) Las Mixtas, en el que se mezclan ambos tipos.

La hipoacusia es la disminución de capacidad auditiva

 

Síntomas de la hipoacusia

Los síntomas de la hipoacusia afectan en general a dos cualidades: oír y entender. Es decir, la persona no oye a intensidades normales, pero sobre todo no entiende las palabras, incluso aunque se les habla a unas intensidades altas. Además pueden sobreañadirse otros síntomas como son la presencia de ruidos en el oído (Acúfenos), alteraciones del equilibrio, cefaleas, dolores, problemas de adaptación social o alteraciones en el lenguaje en el caso de los niños…

 

Tratamiento de la hipoacusia

El tratamiento puede ser de 4 tipos: médico, quirúrgico, protésico (mediante audífonos convencionales o implantables quirúrgicamente) y/o rehabilitador, bien de modo aislado o en combinación, en función de cada problema. El especialista en Audición es el Otorrinolaringólogo y será él el encargado de definir la estrategia terapéutica más adecuada en cada caso, siempre desde la perspectiva de la individualización de cada situación, y definiendo el tiempo y el modo en que se pueden o deben combinar dichos 4 modos terapéuticos.

 

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina