topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Hipertensión arterial: factores de riesgo y tratamiento

Hipertensión arterial: factores de riesgo y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/10/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

En España, alrededor del 25% de la población mayor de 40 años tiene hipertensión. Este hecho, según los especialistas en Cardiología adultos, les hace tener un riesgo más elevado de padecer enfermedades cardiovasculares.

hipertension arterial 2Según el Dr. Palma Gámiz, cardiólogo, la hipertensión es un gran inductor de arterioesclerosis, infarto de miocardio, accidente vascular cerebral, insuficiencia renal, claudicación intermitente de miembros inferiores y ceguera.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La sangre circula por los conductos de las arterias y las venas gracias al corazón, que actúa a modo de bomba impulsándola a una determinada presión. Denominada presión arterial (PA), es imprescindible para que la sangre se distribuya por los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.

La hipertensión arterial (HTA) tiene lugar cuando la presión arterial supera los niveles máximos admitidos. Esta situación deteriora los conocidos como “órganos diana”, que son el corazón, el cerebro, el riñón, las arterias de grueso y mediano calibre, las arteriolas, los capilares y la retina.

Presión arterial normal

En un adulto los valores máximos no deberían ser superiores a 135/85 mmHg, mientras que la presión arterial óptima estaría en torno a 115/75 mmHg.

No obstante, en determinados pacientes estas cifras son diferentes. Por ejemplo, en un diabético la presión arterial cuanto más baja sea mejor. Sin embargo, en ancianos con un déficit de riego sanguíneo cerebral los niveles óptimos para la presión arterial máxima podrían situarse entre 140 y 150 mmHg.

Factores de riesgo de la hipertensión arterial

En el 95% de los casos el origen de la hipertensión arterial es desconocido, es la llamada hipertensión arterial esencial. En el 5% restante la HTA obedece a una causa conocida, como puede ser una estenosis de la arteria renal, una coartación de aorta o una enfermedad endocrina.

  • Edad: Entre los 40 y 55 años la presión arterial tiende a elevarse. En la población mayor de 60 años la prevalencia de hipertensión alta supera el 30%, mientras que en la población mayor de 70 años la incidencia es de 1 de cada 2 personas.
  • Sexo: la hipertensión arterial es menos frecuente en mujeres antes de la menopausia, pero la prevalencia se iguala e incluso supera a la de los hombres a partir delos 60 años.
  • Tipo de hipertensión arterial: Podemos clasificar la hipertensión arterial en tres variedades: Diastólica aislada (cuando sólo está elevada la presión arterial diastólica, más frecuente en adultos jóvenes). Mixta (cuando están elevadas la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica, simultáneamente, y es más frecuente en edades medianas). Sistólica aislada (cuando sólo está elevada la presión arterial sistólica, típica en mayores de 60 años)
  • Origen: sin saber el porqué, la hipertensión arterial es más frecuente en individuos de origen afroamericano.

Tratamiento de la hipertensión arterial

Para tratar la hipertensión arterial se debe mantener unos hábitos de vida saludables, como estar en el peso ideal, hacer ejercicio físico, seguir una dieta sana pobre en sal, no fumar y evitar el estrés. De esta manera, en muchos casos se consigue retrasar el proceso o facilitar las condiciones óptimas para que nunca se presente.  

Cardiología
Cardiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina