topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Hiperactividad en niños, detectarlo para reaccionar a tiempo

Hiperactividad en niños, detectarlo para reaccionar a tiempo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/05/2019

El déficit de atención (TDAH) es una patología que puede afectar al 6 % de los niños, y se suele diagnosticar en la etapa escolar

El TDAH se puede manifestar de tres formas diferentes:

  1. Déficit de atención aislado
  2. Hiperactividad
  3. Combinada (déficit de atención e hiperactividad)

 

Detectar el TDAH en niños

Es una alteración que se suele diagnosticar en la etapa escolar y son los maestros los que dan la voz de alarma al comparar al niño con el resto de alumnos de la clase.

Para su diagnóstico debe de cumplir unas premisas como son:

  • que aparezca antes de los 7 años
  • que manifieste estos síntomas más de seis meses seguidos:

- Dificultad para concentrar la atención en lo que están haciendo

- Son incapaces de parar quietos

- No atienden en el colegio, siempre están enredando y distraídos

- Dificultad para organizar y terminar sus tareas

- Toleran muy mal el esfuerzo mental sostenido lo que a la larga ocasiona un retraso escolar importante

  • que estos se manifiesten tanto en casa como en la escuela

 

El pediatra es pieza fundamental en el diagnostico de esta patología pero son los maestros los que de entrada orientan a que el niño pueda tener este problema.

Los padres en muchas ocasiones piensan que su hijo es muy movido o es un despistado sin darle mayor importancia por lo que la labor del pediatra es fundamental para explicara los padres la problemática de este trastorno y orientarlo hacia el especialista adecuado que puede ser el neuropediatra o el psiquiatra infantil el cual deberá intervenir si dicho déficit se acompaña de síntomatología acompañante como por ejemplo los tics, los trastornos obsesivos o la agresividad entre otros.

 

TDAH en niños, tratamiento

En el  tratamiento del TDAH es multidisciplinar pues intervienen además del pediatra, los neuropediatras, los psiquiatras infantiles, logopedas, pedagogos, maestros y por supuesto los padres. Todos deben de remar en el mismo sentido para conseguir que el niño no pierda el tren del aprendizaje intelectual, social, personal y familiar para conseguir finalmente que sea un adulto normal.

En muchos casos, el especialista indicará medicación, que ocasiona una gran mejoría en todas las áreas afectadas por lo que los padres no deben de tener miedo a la hora de administrarlo.

 

TDAH en niños, consecuencias

Si no recibe tratamiento o este es incompleto, el desarrollo evolutivo del niño se irá deteriorando, normalmente perderá curso lo que les ocasiona frustraciones. Por otro lado, la relación con los compañeros es muy mala ya que estos niños no atienden a ninguna regla del juego por lo que son rechazados de forma continua. Son niños mal recibidos en las reuniones de padres con hijos lo que ocasiona que socialmente no sean bienvenidos ellos.

Por otro lado, la presión familiar que ejercen da lugar en muchas ocasiones a problemas conyugales por la tensión que provocan estos niños si no llevan el tratamiento adecuado.  

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina