topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Hemorragia cerebral: causas y síntomas

Hemorragia cerebral: causas y síntomas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2019

Una hemorragia cerebral es el acúmulo de sangre en una zona intracraneal que afecta al cerebro que hay en las proximidades por un mecanismo de compresión.

Causas

Las causas pueden ser traumáticas o espontáneas.

En las espontáneas las más frecuentes son por hipertensión arterial, toma de anticoagulantes o existencia de una malformación vascular que acaba rompiéndose.

Las traumáticas las hay de 2 tipos principales: las epidurales que son muy urgentes de operar y debidas a la rotura arterial tras fractura de cráneo o las subdurales que son por sangrado de una vena, lento pero constante y pueden esperar la cirugía más tiempo, según el estado del paciente, que es el que verdaderamente hace la indicación.

Síntomas

Los síntomas suelen ser dolor de cabeza y pérdida de fuerza en las extremidades contrarias a la zona de lesión o alteraciones del lenguaje. Si la hemorragia es muy grande se acompaña de alteraciones del nivel de conciencia que puede llegar al coma neurológico.

Tratamiento

El tratamiento es muy personalizado para cada paciente y para cada tipo de hemorragia, pero la mayoría de las veces es necesario operar y aspirar la sangre, pero no hay una regla general.

Posteriormente hay que rehabilitar las secuelas, si las hubiera y vigilar la tensión arterial.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina