topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Guía del desprendimiento de retina

Guía del desprendimiento de retina

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/11/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/05/2019

La retina es la capa más interna de la pared del ojo, tapizando por dentro la cavidad vítrea, y es responsable de captar los estímulos luminosos que le llegan. El desprendimiento de retina es la separación de ésta de las capas más externas del ojo y su caída a la cavidad vítrea, con la consiguiente pérdida de su función.

Aunque existen otras causas, el más habitual es el desprendimiento de retina regmatógeno: El origen es una rotura en la retina, provocada habitualmente por un desprendimiento agudo del vítreo, que tira de ella y la rompe, permitiendo así que el vítreo licuado pase a través de esta y la desprenda. Esto puede ocurrir de forma espontánea o por un traumatismo, cirugía, etc. Los miopes tienen una retina más débil y por ello más propensa a las roturas.

 

Síntomas del desprendimiento de retina

El síntoma principal es la pérdida de visión del área correspondiente a la retina desprendida. Suele verse como una “cortina negra” que va creciendo, al avanzar el desprendimiento, hasta llegar a la pérdida completa de la visión. Esto puede producirse en minutos o tardar varias semanas, generalmente ocurre en cuestión de pocos días.

La pérdida de visión puede ir precedida de los síntomas del desprendimiento de vítreo posterior, aparición brusca de “moscas volantes” y destellos de luces.

 

Tratamiento del desprendimiento de retina

La técnica más habitual hoy en día es la vitrectomía, mediante la cual se accede al interior del ojo a través de tres pequeñas incisiones para eliminar el vítreo, reaplicar la retina y sellar con laser las roturas. El interior del ojo se dejará con una sustancia tamponadora que impide que la retina se vuelva a desprender mientras cicatriza. La más habitual es el gas expansible, aunque en algunos casos hay que dejar aceite de silicona.

El paciente deberá guardar reposo absoluto durante los primeros días, y no podrá realizar esfuerzos ni vida laboral en 2 o 3 meses, en función del tipo de desprendimiento. A demás, durante los primeros días es posible que se le indique que tome una postura determinada, boca abajo, sentado, etc., para mejorar el efecto del gas tamponador.

En general se trata de un proceso largo y a veces difícil para el paciente, comparado con otras cirugías oculares, pero gracias a las técnicas disponibles hoy en día, en la mayoría de las ocasiones conseguimos un resultado satisfactorio.

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina