topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Grooming: el engaño virtual que amenaza la seguridad de los menores

Grooming: el engaño virtual que amenaza la seguridad de los menores

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/11/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/02/2024

Es crucial estar atentos a cualquier cambio en el estado de ánimo o comportamiento de los menores.


El término Grooming se refiere a cuando un adulto utiliza engaños y mentiras para ganarse la confianza de niños, niñas o adolescentes a través de Internet, ya sea en redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico u otros medios similares, con el propósito de obtener imágenes o videos de índole sexual. Las personas que realizan Grooming se llaman groomers o acosadores.


¿Qué acciones realiza la persona acosadora?

Algunas de las estrategias que adoptan las personas acosadoras suelen ser:

  • Crea un perfil falso en redes sociales, aplicaciones, videojuegos multijugador u otro medio social
  • Indaga sobre información personal y familiar, gustos y preferencias del menor con el fin de crear una relación de confianza
  • Persuade al menor para que le envíe fotos o videos con contenido sexual
  • Cuando lo consigue, chantajea a las víctimas con difundir el contenido compartido, llegando incluso a solicitar encuentros físicos para abusar sexualmente
  • Si el acosador logra entablar una relación de confianza, puede que los niños, niñas o adolescentes accedan por voluntad propia a un encuentro personal
  • En otros casos, el acosador obtiene fotos o videos sexuales de la víctima sin necesidad de contacto previo, mediante el robo de contraseñas, hackeo de dispositivos o de cuentas, para posteriormente iniciar el chantaje


Cómo detectar y prevenir un caso de Grooming

Es crucial estar atentos a cualquier cambio en el estado de ánimo o comportamiento de los menores. Por ejemplo, si muestran repentinos signos de tristeza, disminución en su desempeño académico, deseo de estar a solas o si se nota nerviosismo o ansiedad al utilizar constantemente sus dispositivos.


Lo ideal es monitorear y mantener un control de los contenidos que consumen los menores en internet, sin embargo, actualmente con todas las herramientas y gran cantidad de información que existe en la web, resulta muy complicado. Sin embargo, existen algunas medidas de prevención que pueden aplicarse, tales como:

  • Prevenir a los menores para que no acepten solicitudes de desconocidos en redes sociales
  • Evitar que publiquen información personal
  • Activar las opciones de seguridad de las redes sociales, juegos en línea o blogs que utilicen las niñas, niños y adolescentes
  • Que los padres tengan conocimiento de las redes que utiliza el menor, así como de sus contraseñas


¿Qué hacer si ya se ha presentado una situación de Grooming?

Hay algunas recomendaciones importantes que pueden seguirse en caso de haber descubierto una situación de Grooming, con la víctima se aconseja:

  • Evitar interrogarlo, en lugar de eso se debe mantener un diálogo donde se sienta en confianza
  • No culparlo ni avergonzarlo por lo sucedido
  • Acompañar a la víctima con el objetivo de que se sienta protegida


Los datos intercambiados con la persona acosadora también deben llevar un seguimiento como:

  • Reunir la información para poder realizar una denuncia
  • No borrar contenido de la computadora o teléfono celular
  • Guardar toda la información intercambiada con la otra persona pues son pruebas importantes
  • Cambiar las contraseñas y limitar la privacidad de todas las redes sociales


Con la persona acosadora se aconseja evitar reportar el acoso directamente en la red social o plataforma web. Si se realiza una denuncia, es posible que el administrador del sitio bloquee al acosador y al bloquearlo, se pierde acceso información crucial para investigar, lo que podría permitir que el acosador cree un nuevo perfil y continúe acosando a otras personas vulnerables.


Tampoco se recomienda enfrentar directamente a la persona acosadora, ya que eso puede provocar que se prevenga y sea difícil volver a localizarla, en cambio, lo más recomendable es denunciarla con las autoridades correspondientes. 

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina