topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Glándula tiroides: funciones y tratamiento

Glándula tiroides: funciones y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/05/2019

El tiroides es una glándula que se localiza en la parte inferior del cuello a ambos lados de la línea media. Tiene forma de H mayúscula con dos lóbulos, derecho e izquierdo, y una franja de unión, el istmo.

 

Funcionalidad de la glándula tiroides

Glandula tiroidesLa misión del tiroides es producir hormona tiroidea, también llamada tiroxina, que nos regula la velocidad de nuestro metabolismo y, por lo tanto, si éste actúa más rápido, como ocurre en el hipertiroidismo, produciría nerviosismo, agitación, insomnio… y si lo hace más lento, en el hipotiroidismo, produciría cansancio, somnolencia, retención de líquidos, etcétera.

Cuando la función del tiroides se altera produciendo hipotiroidismo, menor producción de hormona, o hipertiroidismo, mayor producción de hormona, el especialista adecuado para su tratamiento es el endocrino. Cuando la glándula presenta un aumento del tamaño se denomina bocio, y éste puede ser difuso (uniforme) o nodular (uni o multinodular) y el especialista que debe participar en el diagnóstico, la decisión terapéutica y finalmente el tratamiento quirúrgico es el Otorrinolaringólogo, que en estos momentos es el único especialista reconocido y con título en “patología cérvico-facial”.

 

Tratamiento quirúrgico de la patología tiroidea

Dejando a un lado el abordaje de la Enfermedad de Graves-Basedow (Bocio difuso hipertiroideo) la cirugía sobre el tiroides se centra sobre todo en el tratamiento de los nódulos sospechosos o confirmados como malignos, así como el de los nódulos únicos o múltiples que, aunque sean benignos, causan por su tamaño alteraciones anatómicas como desviación de la vía aérea, la tráquea, o alteraciones estéticas.

Las técnicas quirúrgicas se reducen generalmente a dos: la hemitiroidectomía o extirpación de un solo lóbulo, la mitad del tiroides, que no suele requerir tratamiento complementario postquirúrgico de tiroxina y la tiroidectomía total o extirpación de toda la glándula, que requerirá siempre tratamiento sustitutivo hormonal. Con las dosis adecuadas de tiroxina los pacientes pueden realizar una vida absolutamente normal.

 

Resultados de la operación de tiroides

La operación de tiroides suele cursar sin incidencias, no es especialmente dolorosa y el ingreso hospitalario viene a durar entre dos y tres días. Como en toda cirugía existen riesgos, pero afortunadamente las complicaciones son poco frecuentes y, en la mayoría de los casos transitorias, esto es, disminuyen en un periodo de tiempo mayor o menor después de la cirugía. Estos riesgos se deben dar a conocer al paciente en las entrevistas clínicas previas a la cirugía.

En general y estando en las mejores manos, menos del 1% de los pacientes pueden tener alteraciones de la voz permanentes y alrededor del 2%, alteraciones en los niveles de calcio también de forma permanente y que se resuelven tomando calcio oral. Estas posibles alteraciones del calcio sólo aparecen cuando se realiza una tiroidectomía total, es decir, una extirpación completa del tiroides.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina