topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Ginecología regenerativa: la importancia de devolver la funcionalidad vaginal

Ginecología regenerativa: la importancia de devolver la funcionalidad vaginal

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La ginecología regenerativa incluye todos los tratamientos médicos y quirúrgicos que restauran la anatomía, apariencia y funcionalidad de la vagina, la vulva y el suelo pélvico. Incluye las nuevas tecnologías como el láser, la radiofrecuencia, la fotodinámica, además de bioestimulación de los tejidos mediante microinyecciones con anestesia local.

 

 

Cuándo recurrir a la ginecología regenerativa

La ginecología regenerativa se aplica cuando los tejidos han sufrido pérdidas de fuerza muscular, elasticidad, lubricación, volumen, flacidez y cambios de pigmentación provocando una pérdida de funcionalidad y de comodidad para la paciente. Estos cambios están provocados por traumatismos o episiotomías durante el parto, cambios o déficits hormonales o simplemente el paso del tiempo.

Se recomienda que las pacientes recurran a la ginecología regenerativa si padecen las siguientes patologías:

  • Síndrome de la relajación vaginal o laxitud vaginal
  • Síndrome genitourinario de la menopausia que provoca sequedad y atrofia vaginal y grandes dificultades y dolor en las relaciones sexuales
  • Incontinencia urinaria leve y urgencia miccional
  • Cambios en la apariencia de los genitales externos que provocan malestar a la paciente
  • Dolor vulvoperineal

 

Todos estos tratamientos pretenden mejorar el bienestar físico, emocional y social de la mujer, sobre todo relacionado con la sexualidad.

 

Tratamiento individualizado en cada caso

Tanto el láser como los tratamientos por radiofrecuencia emiten calor provocando cambios regenerativos que remodelan los tejidos para tratar la laxitud vaginal, la sequedad y las leves incontinencias de orina. En muchas ocasiones se combinarán varios tratamientos.

Por ejemplo, la mujer post menopáusica que sufre sequedad vaginal y dolor en las relaciones sexuales puede beneficiarse de varias sesiones de láser o radiofrecuencia, seguido por un tratamiento de ácido hialurónico en la entrada de la vagina. También se puede añadir un tratamiento local con hormonas bioidénticas.

Otro ejemplo es combinar un tratamiento de láser vaginal a las seis semanas de un parto para reforzar los tejidos debilitados durante el parto con sesiones de fisioterapia del suelo pélvico.

 

Cuidados antes y después del tratamiento de ginecología regenerativa

La mayoría de los tratamientos son mínimamente invasivos y se practican en la consulta externa sin anestesia o con anestesia local. La recuperación es casi inmediata sin impedir las actividades diarias o laborales de la paciente. Hay que descartar infecciones o cualquier tipo de patología ginecológica antes de intervenir a cualquier paciente.

 

Resultados de la ginecología regenerativa

Los resultados son muy favorables en la gran mayoría de los casos y se notan desde el primer tratamiento. Las pacientes suelen ser muy agradecidas. Sin embargo, los tratamientos por láser, radiofrecuencia y bioestimulación no son permanentes y pueden requerir tratamientos de mantenimiento.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina