topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ortopedia y Traumatología
  • Fractura de falange: Diagnóstico, tratamiento y recuperación

Fractura de falange: Diagnóstico, tratamiento y recuperación

Dr. Gustavo Gómez Rodríguez
Escrito por: Dr. Gustavo Gómez Rodríguez Ortopedista y Traumatólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
4.9 |  

14 opiniones

Publicado el: 17/06/2024 Editado por: Amairani Rua el 23/07/2024

Las Falanges son importantes en la movilidad y la función de la mano, permiten realizar movimientos como flexionar, extender, rotar y separar los dedos, esto es esencial para tareas cotidianas.

 

Importancia de las Falanges

Las Falanges son los pequeños huesos que componen los dedos de la mano, a excepción del pulgar que solo tiene dos. En total, cada dedo cuenta con tres falanges:

  • Falange proximal: Es la que se une al hueso metacarpiano de la mano
  • Falange media: Se encuentra en el centro del dedo
  • Falange distal: Es la que termina en la punta del dedo y donde se encuentra la uña


Las Falanges juegan un papel fundamental en la movilidad y la función de la mano. Permiten realizar movimientos como flexionar, extender, rotar y separar los dedos, lo que es esencial para tareas cotidianas como tomar objetos, escribir, comer o tocar un instrumento musical.


Fractura de falange y cómo se produce

Una Fractura de Falange se produce cuando uno de estos pequeños huesos se rompe. Puede ocurrir por diversas causas, entre las más comunes encontramos:

  • Golpes directos: Caídas, golpes con objetos contundentes o aplastamientos
  • Lesiones por torsión: Esguinces o movimientos bruscos que fuerzan la articulación de la Falange más allá de su rango normal
  • Enfermedades Óseas: Osteoporosis, Artritis Reumatoide u otras afecciones que debilitan los huesos


Síntomas de una Fractura de Falange

Los síntomas más comunes de una fractura de falange incluyen:

  • Dolor intenso en el dedo, especialmente al moverlo o presionarlo
  • Hinchazón y deformidad del dedo
  • Enrojecimiento y hematoma en la zona de la fractura
  • Dificultad para mover o flexionar el dedo
  • Inestabilidad o crepitación al mover el dedo


Diagnóstico de Fractura de Falange

Para diagnosticar una Fractura de Falange, el médico realizará una exploración física del dedo y solicitará pruebas de imagen, como Radiografías o Tomografías Computarizadas. Las Radiografías permiten observar la ubicación y el tipo de fractura, mientras que las Tomografías Computarizadas pueden ofrecer una visión más detallada de los fragmentos de hueso y las lesiones en las articulaciones.


Tratamiento de una Fractura de Falange

El tratamiento de una Fractura de Falange dependerá de la gravedad de la lesión y de la ubicación de la fractura. En general, las opciones de tratamiento pueden ser:

  • Inmovilización: La mayoría de las Fracturas de Falange sin desplazamiento significativo se pueden tratar con inmovilización durante 3 a 4 semanas mediante una férula o yeso
  • Cirugía: Si la fractura está desplazada, hay fragmentos de hueso sueltos, afecta a una articulación o no mejora con la inmovilización, se puede requerir cirugía. La cirugía puede implicar la colocación de placas y tornillos o la fijación con tornillos solos, dependiendo del tipo de fractura


Recuperación de una Fractura de Falange

El tiempo de recuperación de una Fractura de Falange varía según la gravedad de la lesión y el tipo de tratamiento. En general, la recuperación puede llevar de 4 a 8 semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las instrucciones del médico en cuanto a la inmovilización, la terapia física y el cuidado de la herida.


Prevención de Fracturas de Falange

Si bien no se pueden prevenir todas las Fracturas de Falange, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo:

  • Evitar golpes y caídas: Usar calzado adecuado, tener cuidado al realizar actividades físicas y eliminar obstáculos en el hogar
  • Fortalecer los huesos: Consumir una dieta rica en calcio y vitamina D, realizar ejercicio regularmente y evitar el tabaquismo
  • Tratar las Enfermedades Óseas: Si padece de Osteoporosis u otras afecciones óseas, es importante seguir el tratamiento adecuado para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas


Es importante consultar a un médico especialista en Traumatología o Cirugía de Mano ante cualquier sospecha de Fractura de Falange. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a garantizar una recuperación completa y una función óptima de la mano.

Ortopedia y Traumatología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Ortopedistas y Traumatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina